¿Mercedes tira la toalla con Max Verstappen?

La gran novela de la F1 por estos días pasa por el futuro de Max Verstappen. El tetracampeón tiene contrato con Red Bull hasta fines de 2028, pero su vínculo tiene cláusulas de rescisión por rendimiento que puede aplicar en determinados momentos. Y uno sería justo después del GP de Hungría que marcará el corte de vacaciones del verano boreal: si el neerlandés no está entre los tres primeros del Mundial, podría activar su salida a fin de este año. Y su destino sería Mercedes.
Ya en 2024, cuando el equipo de las bebidas energizantes había perdido su dominio claro, las Flechas de Plata aparecieron en el radar de Verstappen. Finalmente, el título logrado por Max aplacó todo y el equipo de Brackley anunció a Kimi Antonelli como reemplazo de Lewis Hamilton.
La falta de competitividad del RB21 volvió a disparar los rumores en el presente ejercicio. Mercedes tiene a George Russell y Antonelli como dupla. El contrato del inglés vence a fin de año y todavía no se firmó la renovación, aunque ambas partes aseguran que existen las charlas. En el caso del italiano, su vínculo es a largo plazo para debe ser confirmado aún para 2026. Mientras tanto, Verstappen flota en el aire.
Lea: David Jones, de Guachupita a formar parte de la NBA
Desde Red Bull intentarán retener a su estrella como sea. Parte de la decisión de echar a Christian Horner apunta justamente a eso, porque Jos, padre de Max, no quería saber más nada con el director inglés. Jos es clave en la carrera de su hijo y, como si fuera poco, la relación de Raymond Vermeulen, mánager del tetracampeón, con Horner no era un lecho de rosas.
Antes del GP de Bélgica que se disputará el próximo fin de semana, Toto Wolff, director de Mercedes, habló con el medio austríaco ORF sobre 2026 y aseguró: “La estrategia es, sin duda, continuar con George y Kimi. Esa es la prioridad absoluta. Pero no se puede ignorar a alguien como Max y sus planes de futuro. Lo hicimos, pero no creo que haya grandes sorpresas».
Las declaraciones del austríaco parecieran dar por tierra con la chance de ver a Verstappen en la marca de la estrella, al menos, en 2026 (aunque en F1 nunca hay que descartar nada). Eso sí, cobra cada vez más fuerza la idea de que Max llegue en 2027, por eso el retraso de la firma de Russell, quien no quiere firmar por solo una temporada.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.