- Publicidad -

- Publicidad -

Merca Santo Domingo: “Nos quedamos en el aire”, el drama humano detrás del incendio

Merca Santo Domingo
Pérdidas en el Merca Santo Domingo ascienden a más de 800 millones de pesos. Elieser Tapia.

El olor a ceniza todavía flota en el aire, las estructuras metálicas, ennegrecidas por el fuego, son todo lo que queda de lo que antes era uno de los principales puntos de distribución de provisiones de Santo Domingo.

Allí, entre escombros y silencio, los comerciantes caminaban con la mirada perdida, intentando encontrar sentido a lo que les ocurrió en cuestión de segundos la tarde del pasado domingo cuando la nave F-1 se incendió, y a su paso, redujo a nada a 56 locales de 30 pequeños empresarios que emplean a más de 50 trabajadores.

Aunque las autoridades han visitado el lugar, han dado palabras de apoyo y promesas de ayuda, los comerciantes saben que el tiempo es un lujo que no pueden permitirse, ya que cada día sin operar es una deuda que crece, una familia que se desestabiliza y un trabajador que no come.

Lea también: Merca Santo Domingo: Comerciantes demandan reubicación de espacios, préstamos a tasa cero y seguro estatal

Uno de los afectados es Joel Novo, propietario de los locales número 47 y 55, quien desde hace años, su vida ha girado en torno a su negocio de venta de provisiones: arroz, habichuelas, aceite, trigos, productos que llenaban los estantes de sus casillas y alimentaban a cientos de familias diariamente, y hoy, todo eso es historia.

“Aquí todo el mundo tenía dos o tres millones invertidos, y todo se nos fue en un abrir y cerrar de ojos. Nos hemos quedado sin nada”, dice con voz baja, mientras evita mirar hacia lo que fue su espacio de trabajo.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados