- Publicidad -

- Publicidad -

Merca Santo Domingo: Bomberos de La Guáyiga investigan causa del incendio

SANTO DOMINGO.-La escena en la nave F1 del Merca Santo Domingo era desgarradora. Mientras equipos pesados removían los escombros humeantes, los comerciantes y empleados, con rostros marcados por el cansancio y la impotencia, permanecían junto a los restos de sus negocios, custodiando lo poco que el fuego les dejó.

En medio del caos, camiones improvisados trasladaban botellas de agua, sacos de azúcar, fundas de arroz, refrescos y cebollas rescatadas a tiempo.

Allí, lo que quedaba de mercancía estaba ennegrecida por el humo o a medio consumir por las llamas era removida por bomberos, voluntarios, comerciantes, empleados e incluso curiosos.

Niños y jóvenes hurgaban entre los restos, buscando algún artículo de valor y algunos comerciantes, sin haber aún procesado lo ocurrido, se afanaban por recuperar lo que podían de sus locales calcinados. El olor a quemado lo impregnaba todo en el lugar.

Para muchos se consumió en horas fue el esfuerzo de toda una vida. Algunos llevaban décadas trabajando en esa zona.

Uno de los afectados es Rafael Osoria, comerciante que operaba en el lugar. Expresó su desconsuelo, ya que perdió su única fuente de ingreso y acumula una deuda de 35 millones de pesos. "Solo Dios me ha dado la fuerza para seguir de pie", expresó al solicitar apoyo al Gobierno para poder continuar operando.

“No tenemos seguro”, dijo, al señalar que, al ser comerciantes informales, no están asegurados.

De su lado, Florencio Ortega Alcántara, de la compañía Alcántara, dijo que tenían cinco locales llenos de azúcar y que sufrió pérdidas por 30 millones de pesos, con deudas similares y sin póliza de seguro.

Ortega Alcántara hizo un llamado al Gobierno para que acuda en su auxilio y así poder seguir operando, ya que perdieron el capital y solo les quedan deudas.

El incendio en el Merca Santo Domingo dejó pérdidas estimadas entre los 700 y 800 millones de pesos.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados