La menstruación sigue siendo en el siglo XXI para muchos «un tema tabú»
“En mi casa nunca me hablaron del tema; veía a mi madre de vez en cuando lavar unos paños y ponerlos al sol, pero cuando preguntaba para que eran solo me decía: para una cosa.
Mis amigas, mayores que yo, si me decían que era eso; ya era un secreto entre nosotras.
Ya a los 18 años cuando me llegó por primera vez, recuerdo que al salir de la escuela recogí unos guandules para venderlos, cuando de pronto siento que algo me baja y se me humedecen las entre piernas, fui al baño y supe que había llegado el momento…
Me bañé, me coloqué un trapo y con lo que gané de la venta, compré mi primera toalla sanitaria, a escondidas, porque antes decir que fulana se formó eso era una cosa muy grande. Mi padre me decía: cuando te formes me avisas; pero nunca le dije”.

Narra Maritza Báez, de 45 años quien hoy reconoce que hablar de la menstruación es un tabú social.
Sin embargo para el Ginecólogo Welin Soler, la menstruación es un sangrado visible transvaginal que debe ocurrir de forma cíclica cada 28 días; es uno de los signos de que el proceso de la ovulación se está dando; identifica el final del ciclo anterior y el principio del ciclo siguiente; y por lo tanto indica el nivel de la fertilidad en la mujer.

No obstante, hablar de este tema podría resultar vergonzoso, tanto así que algunas mujeres prefieren referirse a ella como “la costumbre”, “la regla”, “la visita”, “la luna” o simplemente “la cosa”.
Entonces, ¿por qué algo natural en todas las mujeres, puede resultar obsceno?
