
Santo Domingo.- La tormenta tropical Melissa, la número 13 de la temporada ciclónica 2025, continúa desplazándose lentamente sobre el mar Caribe, provocando intensas lluvias, ráfagas de viento y oleaje peligroso en gran parte del territorio nacional, según informó este jueves el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).
El fenómeno se localiza a unos 485 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y mantiene vientos máximos sostenidos de 85 km/h, con ráfagas superiores. Se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 6 km/h, y los meteorólogos prevén un fortalecimiento gradual en los próximos días, a medida que avance sobre aguas cálidas del Caribe.

El organismo advirtió que las condiciones marítimas continúan peligrosas tanto en la costa atlántica como en la caribeña, por lo que recomendó a los operadores de pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto. Asimismo, pidió a los bañistas y usuarios de playas abstenerse de entrar al mar sin consultar primero a las autoridades locales, debido a las rompientes y corrientes de resaca.
Lea también: “Melissa” tiene un 90 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical
Llueve en el sur
Durante la mañana de este jueves, San Cristóbal, Peravia, Azua, Pedernales, Barahona, San Pedro de Macorís y Santo Domingo registraron lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. INDOMET prevé que estas precipitaciones se intensifiquen durante la tarde, extendiéndose hacia otras provincias del sureste y suroeste del país.

Para este viernes, las condiciones del tiempo se mantendrán inestables, con aguaceros fuertes y frecuentes tormentas eléctricas en la costa caribeña, el sureste y suroeste, incluyendo el Gran Santo Domingo. También podrían producirse lluvias, aunque de menor intensidad, en el noreste, la Cordillera Central y el Cibao.
El INDOMET exhortó a la población a mantenerse atenta a los boletines meteorológicos oficiales y seguir las instrucciones de los organismos de protección civil, debido al riesgo de inundaciones urbanas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.
Etiquetas
Edili Arias
Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.