Medina: ‘La CIDH no ha enviado a RD documento de violaciones’
Santo Domingo.-El presidente Danilo Medina aseguró ayer que República Dominicana no ha recibido, de manera oficial, ningún documento de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) sobre sus denuncias o recomendaciones por las supuestas violaciones de los derechos humanos a descendientes de haitianos indocumentados en el país.
Sobre el llamado de la CIDH al Estado dominicano para que “tome una serie de acciones de inmediato que despeje el equívoco (sentencia 168-13) y que se ponga fin a esto”, Medina reconoció el derecho de cada quien a expresar sus ideas y convicciones y aseguró que “ese es su papel. A mí no me gusta hacer juicio de valor con nadie.
- Publicidad -
Cada quien tiene sus propias convicciones de lo que hace y emite sus ideas y yo tengo las mías”.
“Es que no he oído la acusación que hacen, porque no la han enviado. Ellos han hecho comentarios, pero no han enviado ningún expediente a la República Dominicana de cuáles son las violaciones y en qué consisten.
Nosotros no tenemos ningún documento de la CIDH. Vinieron aquí y dijeron que iban a hacer un reporte, pero no lo hemos recibido, al menos yo no lo he visto. Si lo tienen no lo he visto”, reiteró Medina.
El Mandatario ofreció estas declaraciones tras reunirse por unos 35 minutos con el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Luis Abinader, con quien consultó el proyecto de Ley de Naturalización que el Poder Ejecutivo someterá al Congreso Nacional.
Presión internacional
Medina reconoció que hay presión internacional sobre el tema migratorio, pero aseguró que el problema no es la presión, sino “la propia convicción de lo que tenemos que hacer y en eso es que estoy con el liderazgo del país”.
Dijo que hay mucha gente a favor y en contra de la sentencia 168-13, pero que lo que importa es ‘la convicción que tenemos de lo que se tiene que hacer y en eso es que estoy con el liderazgo del país, consultando”.
El Congreso sale en defensa de Soberanía
El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, manifestó ayer que el país debe estar preparado para defender su soberanía y derecho como Estado en cualquier escenario.
En ese sentido, aseguró que que República Dominicana aplicará la sentencia del Tribunal Constitucional sin importar “la campaña despiadada que contra el país continúa a nivel local e internacional”.
De su lado, los diputados Ruddy González y Henry Merán rechazaron las presiones mediáticas por la aplicación de la sentencia.
Etiquetas
Artículos Relacionados