Médicos de ARS Semma reclaman nivelación salarial y beneficios

Santo Domingo.- Los médicos especialistas que brindan servicios a los afiliados al Hospital del Seguro Médico para Maestros (SEMMA) Santo Domingo exigieron un urgente reajuste salarial y restauración de beneficios eliminados.
El doctor Mike Amparo, vocero del grupo, dijo que desde hace más de 10 años no reciben ningún incremento en sus ingresos, a pesar del sostenido aumento del costo de la vida y de los niveles de inflación que afectan al país.
Explicó que un médico especialista del Hospital SEMMA Santo Domingo devenga un salario mensual bruto de RD$40,000, con un salario neto aproximado de RD$37,000.
«Esta estructura salarial no ha sido modificada en una década, a pesar de que los precios de bienes y servicios esenciales han aumentado considerablemente durante ese período», comentó.
Dijo que un análisis comparativo con los salarios de los médicos del Servicio Nacional de Salud (SNS) evidencia una brecha preocupante.
Te puede interesar leer: Colegio Médico denuncia ARS no cumplen entrega códigos médicos
Refirió que los especialistas del SNS tienen ingresos 74.2% superiores al salario de los médicos del SEMMA.
Informó que los médicos del Hospital SEMMA, desde hace más de dos años, han sostenido reuniones con las autoridades de la institución para presentar sus reclamos de manera respetuosa y propositiva.
Sin embargo -agregó-, no han recibido ninguna respuesta concreta ni acciones institucionales orientadas a resolver la situación.
Ante este panorama, los médicos del SEMMA están solicitando formalmente a las autoridades correspondientes un reajuste salarial digno y proporcional, que reconozca su labor, formación profesional y el impacto de la inflación acumulada.
Amparo pidió la intermediación del Colegio Médico Dominicano (CMD) para mediar en el conflicto.
Los profesionales instan a las autoridades del SEMMA, del Ministerio de Educación y del Gobierno central a abrir un diálogo inmediato que permita una revisión integral de la política salarial de la institución.
«No se trata solo de un tema salarial, se trata de justicia y dignidad para quienes garantizamos la salud de los maestros a nivel nacional», expresó.
Observó que la falta de actualización salarial no solo afecta la calidad de vida del personal médico, sino que también compromete la retención del talento humano en el sistema de salud pública magisterial.
La posición fue planteada en rueda de prensa realizada la mañana de este miércoles.