- Publicidad -

Medicamentos relativos a la salud mental serán cubiertos

  • Buscan reducir impacto económico con una política de genéricos. Red de Trauma. Importantizan accidentes que implican cientos millones de pesos.

Eladio Pérez; Gina Estrella,   Víctor Atallah, Yudelka Batista y Alan Estévez.
Eladio Pérez; Gina Estrella, Víctor Atallah, Yudelka Batista y Alan Estévez.

Santo Domingo.-A propósito del incremento de los problemas de salud mental en el país, el alto costo en la atención de estas y falta de asistencia, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, dijo que en la última reunión de Naciones Unidas fueron incorporadas como una enfermedad crónica.

“¿Qué estamos haciendo? Primero, admitir que hay una brecha de psiquiatras, que se va a tomar un tiempo, pero queremos reformar la salud mental completa e integralmente”, adelantó.

Afirmó que llevó una propuesta al Senado para para transformar el abordaje y aumentar los presupuestos; igual hanincrementado en un 30 por ciento las unidades de crisis de intervención. Próntamente anunciarán un plan que busca incluir cobertura de medicamentos esenciales en el plan básico. El problema debe verse como otras enfermedades.

Sobre el impacto de los accidentes de tránsito en el presupuesto de salud, dijo que hay dos aspectos importantes en la solución: educativo y el judicial, que incluye leyes y controles estrictos, pero el número de los accidentes y el impacto de estos en el país es tan grande que la parte asistencial requiere atención prioritaria.

Crearon una Red de Traumas, con cinco hospitales, y lo elevan a siete porque lo que salva vida es la atención en tiempo oportuno, con cobertura total y reducción a 60 minutos de la asistencia en horas críticas.

Ese fenómeno genera gastos de miles de millones de pesos y afecta la imagen del país.
Acerca del cáncer, comentó que ha habido una incidencia grandísima a escala mundial: de mama, colon y pulmón.

Trabajan en el aumento de ampliación de la cobertura y asistencia, incluidos niños y adolescentes. “En los casos de cáncer ha habido un incremento tan grande que por más que uno le caiga atrás siempre habrá una brecha”, dijo el ministro Atallah.

Medicamentos

— Reducción costos
Dado el alto costo de los medicamentos, trabajan por primera vez una política de genéricos avalados para que las familias se sientan respaldadas por el sistema, y con eso el país podría reducir 20 mil millones de pesos.

Etiquetas

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados