Mecanización de la producción de arroz, banano y azúcar busca reducir la mano de obra irregular

Santo Domingo.- La modernización del sector agrícola aumenta la productividad y disminuir la dependencia de la mano de obra irregular, explicó el gerente general del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex).
Juan Alberto Mustafá, apuntó que la institución ha comenzado a financiar proyectos de mecanización en rubros clave como el arroz, el banano y el azúcar.
En su participación en el Almueza Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio Mustafá, explicó que estas iniciativas se centran principalmente en el Cibao y la Línea Noroeste para el arroz, en la región Sur para el plátano, y en el Este para la producción azucarera.
La mecanización, que incluye desde la siembra hasta el empaque de productos, permitirá reducir de forma significativa el uso de mano de obra, especialmente en sectores donde esta es más costosa e irregular.

«En el caso del arroz, por ejemplo, estamos implementando maquinaria que no solo cosecha, sino que también siembra, fertiliza y empaca. Esto ha logrado reducir la mano de obra en más de un 70%, además de mejorar los salarios de los trabajadores que mantienen su empleo, quienes ahora tienen un perfil más técnico,» destacó Mustafá.
Además de la mecanización agrícola, Bandex ha financiado la adopción de tecnologías avanzadas en la construcción, con el fin de reducir la dependencia de mano de obra manual en proyectos de vivienda.
La institución ha logrado que empresas de este sector implementen equipos como elevadores y mezcladoras de materiales, lo que ha permitido una disminución de hasta un 60% en el personal requerido.

El funcionario dijo iniciativas buscan no solo modernizar la producción en el país, sino también crear un empleo más formal y técnico, con salarios más altos y condiciones laborales mejoradas, lo que representa un paso importante hacia la sostenibilidad económica en el sector productivo dominicano.
Etiquetas
Artículos Relacionados