
Sochi (Rusia).- Y esa tarde abandonó la cancha de la mano de una rubia vestida de blanco sin saber que nunca más volvería a un estadio para jugar por la selección argentina.
Diego Maradona, el ídolo que dio gloria a su país en el Mundial de México 1986, el que cuatro años después fue decisivo para llegar a la final de Italia que terminó con el subtítulo, fue elegido aquél 25 de junio de 1994 para someterse a un control antidopaje tras el partido que la Albiceleste ganó por 2-1 a Nigeria en Boston.
“Algo pasa acá”, pensó alarmado el entrenador Alfio 'el Coco' Basile cuando vio pasar a Maradona tomado de la mano con la rubia rumbo a la sala reservada para la colecta de las muestras de orina.
El diez argentino lanzaba besos a las tribunas con la mano izquierda. Ella, quien años después se supo que se llama Sue Carpenter, sonreía a la nube de fotógrafos.
El 21 de junio, los pupilos de Basile debutaron en el Mundial de 1994 con una paliza a Grecia por 4-0 con triplete de Gabriel Batistuta y un golazo de Maradona.
El día 25, en el mismo Foxboro Stadium, los argentinos ganaron de remontada con doblete de Claudio Caniggia, el delantero que había vuelto del ostracismo tras purgar una suspensión internacional de 13 meses por consumo de cocaína. Solo había motivos para el optimismo.
Argentina había anticipado una jornada su clasificación a los octavos de final, Basile estaba convencido de que tenía un equipo para ser campeón y Maradona, que se había sometido meses antes a un riguroso plan de preparación física, volvía a parecerse a su mejor versión.
Hasta bromeó con los dos nigerianos llamados a la ceremonia de la orina. A uno de ellos le dijo con ironía, mientras le mostraba una pierna maltratada- "¡Perro, mirá lo que me hiciste!". Su interlocutor reía, no entendía nada, apenas quería hacerse una foto.
El 26 de junio la delegación viajó a Dallas, donde cuatro días después jugaría su último partido del Grupo D frente a Bulgaria. Pero la paz comenzó a hacerse pedazos en la escala técnica que el equipo cumplió en Baltimore.

Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.