- Publicidad -

- Publicidad -

Max Verstappen intentará opacar a los McLaren en Mónaco

Agencias Por Agencias
El neerlandéz Max Verstappen se desplaza en su bólido durante su triunfo en Imola, Italia.
📷 El neerlandéz Max Verstappen se desplaza en su bólido durante su triunfo en Imola, Italia.

Después de Su victoria en en el circuito de Imola, Verstappen busca seguir dominando en las estrechas calles de Montecarlo.

Mónaco, Montecarlo.-El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), vencedor el pasado domingo en Imola (Italia), intentará cuestionar de nuevo el dominio de los McLaren este fin de semana en Mónaco, sede del octavo Gran Premio del Mundial de Fórmula Uno y de la carrera más icónica del curso.

El australiano Oscar Piastri (McLaren), tercero en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari después de haberse anotado cuatro de las primeras seis carreras del año, lidera el Mundial con 146 puntos, trece más que su compañero, el inglés Lando Norris -segundo el pasado domingo- y con 22 de ventaja respecto a ‘Mad Max’, que volverá a intentar incomodar a la escudería de Woking en las estrechas calles de Montecarlo

Por mejor fortuna


Allí, donde buscarán mejor fortuna los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin), y seguirá su proceso de re-adaptación a la categoría reina el argentino Franco Colapinto (Alpine). Sainz, sin suerte y víctima de una mala decisión estratégica de su equipo -le pararon antes de tiempo-, fue octavo en Imola, donde el doble campeón mundial asturiano, muy desafortunado -perjudicado por el coche de seguridad virtual-, acabó undécimo, perdiendo otra clara ocasión de puntuar tras haber firmado el mejor sábado del año que lo había situado quinto en parrilla.

Qué de Colapinto
Un puesto por delante de su compatriota. Colapinto, de 21 años, que disputó las últimas nueve carreras de 2024 (con Williams), regresó a la categoría reina como sustituto del australiano Jack Doohan en Alpine, escudería y coche con los que seguirá familiarizándose en la mítica prueba de la Costa Azul tras haber finalizado decimosexto en Imola.

La novedad en Mónaco -una pista angosta de 3.337 metros y 19 curvas en la que es casi imposible adelantar-, donde la calificación prácticamente decide el resultado de la carrera, es que este año será obligatorio hacer al menos dos cambios de neumáticos (usando dos compuestos distintos en caso de que se corra en seco), con el fin de que las estrategias puedan animar el espectáculo, en una carrera que se resolvía a una sola parada.

Los entrenamientos
A partir de este viernes, cuando arranquen los entrenamientos libres, se rodará con neumáticos de la gama de compuestos más blanda de todas, la misma que en Imola. Es decir- los C4 (duros, reconocibles por la raya blanca), C5 (medios, raya amarilla) y C6 (ultra blandos, roja). Los ensayos se completarán el sábado, horas antes de la calificación.

Hamilton y Leclerc

— Los Ferrari
La Ferrari -que tras un sábado para el olvido se ‘maquilló’ en Imola con el cuarto puesto del septuple campeón el inglés Lewis Hamilton, y el sexto del monegasco Charles Leclerc-. El otro es el Gran Premio de Mónaco.

*Por Adrian R. Huber

Etiquetas

Artículos Relacionados

k