- Publicidad -

- Publicidad -

Mauricio Báez, un modelo de club que puede duplicarse en provincias

Más de medio siglo tiene el club, que hoy día se ha convertido en todo un complejo que beneficia a la comunidad y áreas aledañas.  Elieser tapia
📷 Más de medio siglo tiene el club, que hoy día se ha convertido en todo un complejo que beneficia a la comunidad y áreas aledañas. Elieser Tapia

Santo Domingo.-Lo que empezó hace 61 años con una canchita en un solar vacío y una escuelita en el sector de Villa Juana, hoy día es un gran complejo que pudiera replicarse en otras provincias del país. Así es el Club Deportivo y Cultural Mauricio Báez.

Este espacio nació un 11 de septiembre de 1963 con el objetivo de ofrecer a los niños, adolescentes y jóvenes de diversas edades, actividades deportivas.

Sin embargo, su constante evolución le ha llevado abarcar la rama de cultural, espacio para formación técnica y tecnológica, las cuales varían durante todo el año.

El exjugador y entrenador de basquetbol, José Domínguez, cariñosamente “Boyón”, cuenta que el fomento de este tipo de actividades mantiene a los “muchachos haciendo ejercicios, siendo productivos. Una persona que hace deportes no tiene tiempo para el ocio”.

Relata, además, que tienen proyectos que van desde los grupos de danza, musicales, pintura, voleibol, judo y básquet, entre otros, que van diseñándose según las necesidades.

A esto se le suma que desde el club también está la parte educativa, ya que cuenta con una escuela y el liceo. Y dentro de la fundación hay un dispensario médico.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados