Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia opera con déficit de personal
SANTO DOMINGO.-El déficit de personal de salud en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia mantiene fuera de operación 44 camas del segundo piso, el banco de sangre y algunas áreas del departamento de imágenes.
Esta situación podría afectar la atención en temporadas de pico donde aumentan los partos, entre septiembre y octubre de cada año.
Para que las áreas entren en funcionamiento el centro requiere un mínimo de 112 profesionales, que según la directora del hospital, Joselín Sánchez, ya fueron nombrados por el Servicio Nacional de Salud y están a espera de su entrada, la cual se consumará en las próximas semanas.

Sin embargo, el presidente de la Regional del Distrito del Colegio Médico Dominicano, Luis Pérez, denunció ayer que en este centro las emergencias están saturadas por la falta de camas para el ingreso de pacientes.
Con relación a esto, Sánchez argumentó que siempre hay disponibilidad de cama, ya que todos los días se promedian unas cuatro vacías.
Dijo, además, que el congestionamiento de pacientes pasó a la historia, tras la entrada en funcionamiento de maternidades como el Reinaldo Almánzar y de los hospitales de segundo nivel de atención.
“No necesitamos tantas camas como antes, ya que promediamos unos 35 partos diarios, cifra que es inferior a años pasados donde ascendía a 60. Además, enfocamos la asistencia en embarazos de alto riesgo, los de bajo riesgo pueden ser atendidos en otros centros”, indicó.
Vinicio Calventi
Pérez también se quejó de que médicos del hospital Vinicio Calventi no han cobrado el mes de agosto.
No obstante, el director del centro, Orlando Vargas, alegó que los retrasos son por algunos días, ya que dependen de ingresos propios del centro, los cuales provienen de las ARS que a veces se atrasan en los pagos.
Nombramientos
—1— SNS
En junio pasado el Servicio Nacional de Salud (SNS) realizó 230 nombramientos en la nómina fija de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia.
—2— En las áreas
Atención al usuario, jurídica, digitadores, secretarias, conserjes y médicos gineco-obstetra. También, sonografístasm facturación y archivistas, entre otras.