- Publicidad -

- Publicidad -

¿Masticar chicle realmente ayuda a limpiar los dientes?

chicle
Los chicles que contienen xilitol en general son mejores que los que no lo llevan.

Hemos comido fuera de casa y no tenemos el cepillo de dientes, ¿podemos sustituirlo por un chicle? De forma excepcional, sí, pero sin azúcar y con xilitol, porque aumenta el pH bucal, con lo que dificulta la acción agresiva de las bacterias.

Lo explica el presidente del Consejo General de Dentistas de España, Óscar Castro, quien insta a evitar el chicle con azúcar por que éste es metabolizado por las bacterias orales y transformado en ácidos que provocan erosión y caries en los dientes.

En cambio, agrega el experto, los chicles sin azúcar contienen sustitutos del azúcar común y no tienen ese problema.

Los beneficios

De hecho, el masticar chicle (sin azúcar, insiste) estimula la salivación, que a su vez incrementa su PH, de forma que es menos ácida y permite remineralizar los dientes con más facilidad.

Por eso en los pacientes en los que es necesario incrementar la producción de saliva, por ejemplo, aquellos que sufren xerostomía (disminución de la producción de saliva), el masticar chicles sin azúcar y con xilitol resulta beneficioso, explica Castro.

Nunca sustituye el cepillado dental

Los chicles que contienen xilitol en general son mejores que los que no lo llevan.

Está demostrado científicamente que, dentro de “la amplia gama de sustitutos del azúcar”, este ingrediente interfiere en el crecimiento de algunas bacterias orales que son responsables de las caries.

“El chicle nunca sustituye el cepillado dental, pero cuando no pueda realizarse después de comer, excepcionalmente, se puede mascar chicle sin azúcar y con xilitol”.

chicle dientes

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados