
El ‘Oso de Plata’, conseguido este año por el cine dominicano en el Festival de Cine de Berlín con ‘Pepe’, refleja el buen momento que vive el celuloide en el país caribeño, donde también hay un auge de la mujer en la producción, clave para el nacimiento y desarrollo de una película.
La película de Nelson Carlo de los Santos Arias que triunfó en el festival alemán está producida por Pablo Lozano y Tanya Vallete, la primera mujer en dirigir la Escuela Internacional de Cine y Televisión de la ciudad cubana de San Antonio de los Baños, y, como ella, siguen aumentando los ejemplos de la presencia femenina en puestos de responsabilidad en el sector.
Uno de los nombres más llamativos es "Minervas" Producciones, que nace para promover la participación femenina en las artes, especialmente el cine, con Violeta Lockhart, Alexandra Santana y Virginia Antares al frente, responsables de obras como el documental ‘Aquí estamos’, referencia del cine reivindicativo.

Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.