Santo Domingo.- Las jeepetas se consolidan como el vehículo de mayor importación en República Dominicana, representando un 45.11% del total de unidades ingresadas al país entre enero y septiembre de 2025.
Este segmento también lidera en valor, ya que tuvo una participación de 55.42%, según el más reciente informe mensual de la Dirección General de Aduanas (DGA).
Durante este período, las importaciones totales de vehículos sumaron 104,960 unidades, con un valor de US$1,545.37 millones.
Lea también: Santo Domingo y Santiago encabezan las provincias con mayor riesgo para dueños de vehículos
Sin embargo, la DGA muestra que en comparación con el mismo lapso de 2024, se registró una disminución de 4,763 unidades y una reducción de US$94.78 millones en valor FOB, lo que refleja una leve desaceleración en el mercado automotriz.
Estados Unidos encabeza las importaciones
El principal país de origen de los vehículos importados fue Estados Unidos, con 25,991 unidades, seguido por Japón (21,344 unidades) y Corea del Sur (15,507 unidades).
Por valor FOB, Estados Unidos también lideró con una participación de 29.65%, mientras que Japón ocupó el segundo lugar con 18.79% y China el tercero con 12.79%.
En cuanto a la condición de los vehículos importados, los nuevos alcanzaron 38,433 unidades, mostrando una variación de -5.22%, mientras que los usados totalizaron 61,764 unidades, con una variación de -4.11%.
En términos de valor FOB, la importación de vehículos nuevos ascendió a US$827.99 millones, con una disminución de 9.94%, y la de vehículos usados a US$622.60 millones, con una variación de 0.53%.
A pesar de la ligera caída en el volumen y valor de las importaciones, las jeepetas se mantienen como el tipo de vehículo más demandado por los dominicanos, reafirmando su posición como el segmento dominante del mercado automotriz nacional.Este artículo fue publicado originalmente en El Día