- Publicidad -

- Publicidad -

Más del 60 % de hospitales en Haití están cerrados y violencia impide que médicos acudan a los pocos que siguen abiertos

Santo Domingo, RD. – Diana Manilla Arroyo, jefa de la Misión de Médicos Sin Fronteras en Puerto Príncipe, Haití, aseguró que más del 60% de los hospitales en Haití se encuentran cerrados, los pocos que permanecen abiertos están desbordados y el personal de salud siente temor por asistir debido a los niveles de violencia que se viven en esa nación.

Manilla Arroyo destacó que, desde finales del 2024, la situación de las pandillas, la inseguridad y la delincuencia han aumentado de manera considerable, contribuyendo así con la restricción de servicios como las atenciones médicas.

Durante la entrevista en el programa “El Día”, la jefa de la Misión de Médicos Sin Fronteras dijo que, aunque la organización no suele tener inconvenientes de ningún tipo en los países donde operan por su naturaleza de servicio sin importar la procedencia, algunos de sus miembros han sido objeto de amedrentamiento por las pandillas.

Diana contó que Médicos Sin Fronteras dispone de varios hospitales en la capital de Puerto Príncipe, uno de ellos es el hospital de traumatología que da atenciones de urgencias e intervenciones quirúrgicas y que, en la actualidad, se encuentra desbordado, diseñado para 50 camas y supera los 70 pacientes.

Diana Manilla comentó que más del 40% de los pacientes que atienden en el hospital traumatológico corresponden a mujeres y niños.

Te puede interesar leer: Haití al borde del colapso sanitario por violencia extrema, advierte Médicos Sin Fronteras

Etiquetas

Génesis García

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados