Más de 9.4 millones de ciudadanos dominicanos y residentes legales recibirán nueva cédula

Santo Domingo.– El proceso de entrega de la nueva cédula de identidad y electoral está contemplada comenzar entre los meses de octubre y noviembre, y concluirá en diciembre del próximo año, así indica el ministerio de Hacienda y Economía en el Política Presupuestaria para el Ejercicio Fiscal del año 2026.
Esta iniciativa contempla la actualización integral del sistema de cedulación, incluyendo la entrega gratuita del nuevo documento a más de 9.4 millones de ciudadanos dominicanos y residentes legales.
El cronograma previsto establece el inicio del proceso entre octubre y noviembre de 2025, con una
culminación estimada para diciembre de 2026, que forma parte del proceso de modernización institucional del país.
Actualización
Recientemente, la Junta Central Electoral (JCE) puso en funcionamiento el formulario digital “Acércate”, como parte de los trabajos previos que realiza la institución en el marco del proceso de renovación de la cédula de identidad, previsto para iniciar en el último trimestre del año.
El objetivo del formulario es recopilar datos de contacto actualizados de la ciudadanía, a fin de que la institución pueda establecer comunicación directa con los ciudadanos y ciudadanas, en caso de que sea necesario, antes del inicio formal del proceso.
“Como se ha explicado en diferentes encuentros de socialización, el cambio de la cédula trae consigo una nueva depuración del registro civil. De manera proactiva, la JCE tiene equipos de trabajo verificando que los datos de las actas de nacimiento coincidan con los de la cédula. En ese proceso, existe la posibilidad de que se requiera contactar al ciudadano/a para obtener cualquier información adicional o confirmación que deba ser suministrada por ellos”, explicó la JCE a través de su Dirección de Comunicaciones.
El organismo informó que la nueva cédula será fabricada en policarbonato con grabado láser, incorporará un chip criptográfico con datos biométricos, código QR y avanzados sistemas anti falsificación.
Entre sus ventajas, permitirá autenticación biométrica, transacciones electrónicas seguras y un nivel de protección frente a manipulaciones y clonaciones nunca antes visto en el país. Con esta actualización, la JCE busca reforzar la integridad del Registro Civil, el padrón electoral y la protección de la identidad de más de 9.4 millones de ciudadanos y residentes legales.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.