- Publicidad -

- Publicidad -

Más de 8,000 citas de negocios en feria de turismo dominicano

Jannelka Santana Por Jannelka Santana
Ejecutivos de Asonahores  durante la inaguración de la feria turítica en Punta Cana.
📷 Ejecutivos de Asonahores durante la inaguración de la feria turítica en Punta Cana.

Punta Cana.-República Dominicana reafirma su posición como referente turístico en el Caribe con el inicio de la vigésima quinta edición del Dominican Annual Tourism Exchange DATE, que este año reúne a una cifra récord de participantes y más de 8,000 citas de negocios agendadas.

Al ritmo del merengue y tamboras, el evento fue inaugurado con el tradicional corte de cinta en el Barceló Bávaro Convention Center, encabezado por el ministro de Turismo, David Collado, quien resaltó la importancia de DATE como una plataforma estratégica para el crecimiento y consolidación del turismo dominicano. “Este encuentro representa no sólo el dinamismo de nuestra industria, sino también el compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia”, afirmó Collado.

La feria organizada, por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), congrega a compradores internacionales, touroperadores, aerolíneas, agencias de viajes y medios especializados, que buscan generar alianzas con los principales actores del sector turístico nacional.

Juan Bancalari, presidente de Asonahores, agradeció el respaldo institucional y subrayó que la feria es clave para el desarrollo de nuevos proyectos turísticos. “Cada año, DATE refleja el avance de nuestra industria, en esta edición mostramos una vez más que República Dominicana puede ofrecer experiencias turísticas únicas y un servicio de clase mundial”, expresó.

Por su lado, Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, enfatizó el impacto de la feria en su 25 aniversario. “Las más de 8,000 citas de negocios programadas son muestra del creciente interés internacional por nuestro destino”, afirmó.

La XXV edición de DATE refleja la evolución del modelo turístico dominicano, que busca descentralizar su oferta más allá de enclaves consolidados como Punta Cana, Bávaro o La Romana.

En ese contexto, destinos emergentes como Miches, Samaná, Puerto Plata, Santiago o la capital del país cobran protagonismo, en un esfuerzo por atraer visitantes interesados no sólo en sol y playa, sino también en experiencias culturales, gastronómicas, religiosas, deportivas y de naturaleza.

Esta edición del DATE se celebró en un momento dulce para el turismo en República Dominicana, tras haber cerrado 2024 con más de 11.1 millones de visitantes, una cifra récord que está segura de que batirá este año.

En esa dirección apuntan los buenos datos del primer cuatrimestre de 2025. República Dominicana recibió más de 3.3 millones de turistas (más de un millón sólo en abril), lo que supone un 4 % más respecto al mismo período del año pasado, un incremento del 17 % frente a 2023 y 50 % con relación a 2019.

Vínculados

—Colaboración
Date contó con el respaldo de Arajet, Bahía Príncipe, Banreservas, Barceló Hotel Group, Claro Dominicana, Coco Bongo Show and Disco, Consorcio Energético Punta Cana-Macao, CEPM, Meliá Hotels International y otros.

Etiquetas

Jannelka Santana

Jannelka Santana, periodista, locutora, community manager. Amante de los bellos atardeceres.

Artículos Relacionados