Más de 8 mil dominicanos adquieren nacionalidad española en 2024

Madrid.- España concedió la nacionalidad por residencia a 221.805 personas extranjeras en 2024, una cifra un 8,9 % menor que la de 2023 (243.481) pero que es la tercera más elevada de toda la serie histórica, iniciada en 2009.
Los datos del Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del ministerio español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones confirma una tendencia al alza en las concesiones de nacionalidad española que tuvo su punto más alto el año pasado, gracias a una mejora tecnológica en la revisión de expedientes.
En el tercer puesto está Colombia (27.946), seguido de Honduras (13.915), Perú (10.799), Ecuador (9.925), Argentina (9.165), República Dominicana (8.012) y Cuba (7.806).
Lea también: Dominicanos entre los que más se nacionalizan en España
El mayor dato alcanzado desde que se tienen registros corresponde a 2013, cuando España reconoció el vínculo jurídico con el país a 261.295 personas.
Mujer venezolana de 34 años, el perfil del nacionalizado
El 57 % de las concesiones de nacionalidad por residencia en 2024 correspondieron a mujeres y la edad media de las personas extranjeras que obtuvieron la nacionalidad por residencia en 2024 es de 34 años.
Por origen, la mayoría de las personas son iberoamericanos, región a la que pertenecen casi todos los países entre los 15 con más nacionalizados en 2024, con Venezuela (33.021) a la cabeza. Las únicas excepciones son Marruecos (29.033), en segundo lugar, y Rumanía, en el número 12.
La gran mayoría de las personas (61 %) han accedido a la nacionalidad tras dos años de residencia regular en España, como es el caso de los iberoamericanos, y el 24 % lo han logrado tras un plazo reducido de un año, como los nacidos en España (32.572), los casados con un español (20.185) o los hijos o nietos de una persona con nacionalidad de origen (637).
El 13 % lo ha conseguido tras 10 años de residencia regular en España (el 99 % de ellos, marroquíes) y solo 17 personas a través del mecanismo de residencia por asilo, que exige un plazo de cinco años.
Además de la adquisición por residencia, la nacionalidad española también puede adquirirse por origen, por carta de naturaleza, por opción o por posesión de estado, pero ninguna estadística oficial recoge el total.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados