
Santo Domingo.- William Swaney, cónsul general de los Estados Unidos en República Dominicana, informó que anualmente más de 5 millones de visitantes de su país llegan a República Dominicana anualmente. Además, una gran cantidad de estadounidenses residen en el país, y por ello, el cónsul los invitó a visitar la plataforma de la embajada para actualizar sus datos en el programa STEP.
El diplomático, recientemente designado, en un primer encuentro con la prensa mostró su satisfacción por retornar al país como embajador y trabajar con un equipo de dominicanos. También explicó las nuevas actualizaciones de los servicios consulares de los Estados Unidos.
William Swaney recomendó a los residentes estadounidenses verificar la vigencia de sus pasaportes, especialmente los de los menores de edad, para evitar inconvenientes al momento de viajar a visitar a sus familias. Se hizo hincapié en que los pasaportes de los menores tienen una validez de cinco años, mientras que los de los adultos son válidos por diez años.
También se solicitó a los estadounidenses residentes en el país que actualicen su estatus en la embajada a través del sitio web oficial.
Además, aconsejó a los solicitantes que llenen personalmente su formulario o lo hagan con la ayuda de un familiar o asesor de confianza, asegurándose de que toda la información proporcionada sea veraz.
Destacó que cualquier falsificación o dato incorrecto podría conllevar sanciones, incluyendo la cancelación de la visa y posibles consecuencias legales.
Recordó a los que reciben la visa poner atención en la importancia de respetar los periodos de estadía autorizados y consultar los sitios oficiales como e94.cdp.dhs.gov, travel.state.gov y usvisas.org para evitar confusiones ya que quitarán la visa con consecuencia de por vida.
Asimismo, advirtió sobre los riesgos legales de recurrir a personas que engañan con las ventas citas, ya que fácilmente se pueden meter en falsificación, y esto podría resultar en la cancelación permanente de la visa.
También te puede interesar: ¿Cuáles son las causas de rechazo de visa Estadounidenses?
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.