Más de 365 mil ciudadanos fueron atendidos en Puntos GOB durante primer trimestre de 2025

Más de 365 mil ciudadanos recibieron asistencia presencial en los centros Puntos GOB, mientras que el Centro de Contacto Gubernamental registró 150,886 interacciones telefónicas entre enero y marzo de 2025.
Así lo revela el más reciente Informe de Gestión emitido por la Dirección de Atención Ciudadana (DAC), dependencia de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC).
El director general de la OGTIC, Edgar Batista, destacó el rol fundamental de estos canales para acercar los servicios del Estado a la población, al tiempo que invitó a la ciudadanía a explorar y utilizar las múltiples opciones de servicios digitales que ofrecen las instituciones públicas.
“El hecho de que una persona pueda avanzar o resolver una gestión incide directamente en su calidad de vida. Los servicios existen para servir, y los canales digitales son aliados clave en ese propósito”, expresó Batista.
Llamadas en aumento
Durante el primer trimestre del año, se recibieron 150,886 llamadas a las líneas 462, 311 y 700, con una tasa de atención promedio cercana al 90 %. El análisis mensual muestra que en enero se respondió el 90.41 % de las llamadas, en febrero el 84.16 %, y en marzo el 89.80 %.
Además, la tasa de abandono se mantuvo por debajo del 5 %, lo que refleja eficiencia en la gestión del tiempo de espera y en la respuesta a las solicitudes.
Ahorró tiempo y dinero
Una encuesta aplicada y reflejada en el informe reveló una valoración ciudadana del 99.83 %. Asimismo, 9 de cada 10 usuarios afirmaron haber ahorrado tiempo y dinero en sus gestiones gracias al acceso a estos servicios.
La línea 311, dedicada a denuncias y quejas sobre servicios públicos, recibió 25,496 llamadas en el periodo analizado. De estas, más de 12,000 fueron atendidas con efectividad.
Los motivos de contacto: fueron por denuncias y reclamos: 59.6 %; solicitudes de información: 20.8 % y consultas de casos: 19.4 %
Línea 700: alerta contra el maltrato infantil
Durante el primer trimestre, la línea 700 —canal especializado en protección infantil— recibió 915 llamadas, de las cuales 256 fueron atendidas. A partir de estas alertas, se identificaron tres casos críticos, incluyendo dos por presunto abuso sexual y uno por maltrato físico a menores.
Puntos GOB: Atención presencial eficiente
Los centros presenciales de atención en Megacentro, Sambil y Parada de la Cultura ofrecieron 365,376 servicios a 310,312 ciudadanos. Estos puntos concentran más de 30 instituciones públicas, entre ellas el Ministerio de Interior y Policía, SeNaSa y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), cuyos servicios figuran entre los más solicitados.
Cercano y accesible
El informe destaca una mejora continua en la calidad del servicio público en la República Dominicana, impulsada por la transformación digital, la accesibilidad y una atención centrada en el ciudadano.
Las líneas 462 (información general), 311 (denuncias) y 700 (protección infantil), junto a los Puntos GOB, forman parte del compromiso del Gobierno dominicano por ofrecer servicios más rápidos, seguros y humanos
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.