
Caracas.- Un total de 319 jóvenes chavistas reciben a partir de este viernes en Venezuela, según las autoridades, un “entrenamiento básico de resistencia revolucionaria” ante las “amenazas” de Estados Unidos, cuyo Gobierno plantea enviar buques militares a las aguas del Caribe cerca del país suramericano para combatir el tráfico de drogas.
El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que transmitió imágenes de la actividad en el estado costero de La Guaira (norte, cercano a Caracas), informó que estas 319 personas forman parte de la Juventud del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), así como de otras organizaciones políticas que también integran el bloque chavista Gran Polo Patriótico.
Le invitamos a leer: China rechaza la injerencia de Estados Unidos en Venezuela
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, encabezó el comienzo de la primera jornada del entrenamiento, durante el que hizo un llamado al PSUV y a los otros partidos del chavismo a “conformar sus propios cuerpos de combatientes para defender la patria” ante las “amenazas” que, aseguró, Venezuela recibe “todos los días” por parte de EE.UU.
“Ayer el presidente (Nicolás Maduro) llamó a filas a todos los venezolanos y venezolanas que aman la patria, a todos y a todas, y llamó a filas ante las amenazas, agresiones, violaciones de todas las leyes internacionales por parte del imperialismo. Nos amenazan porque creen que con amenazas van a lograr lo que no han logrado con los votos”, dijo el también primer vicepresidente del PSUV.
Este jueves, Maduro convocó a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” para el fin de semana, en respuesta al patrullaje de buques planteado por EE.UU. en el de Marzo Caribe, e incorporó a la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) a los denominados Cuadrantes de Paz, unas organizaciones territoriales conformadas por civiles y cuerpos policiales.
Según Prensa Presidencial, la Milicia participará en “labores de patrullaje, vigilancia y otras acciones” junto con “los diferentes cuerpos de seguridad del Estado". Asimismo, explicó que la incorporación de la Milicia a los Cuadrantes de Paz tiene “la firme intención de afianzar las estrategias de seguridad ciudadana y mejorar la coordinación entre los cuerpos de seguridad y las comunidades del país".
El martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del de Marzo Caribe cerca de Venezuela.
El día anterior, el jefe de Estado venezolano ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país, luego de que Washington duplicara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, a quien el país norteamericano acusa de “violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos"
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.