
Santo Domingo.-En los últimos cinco años, las autoridades han deportado y extraditado 334 personas hacia Estados Unidos y otros países, de las cuales 51 han sido entregadas en el transcurso de 2025.
De acuerdo con las estadísticas de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), 169 corresponden a extranjeros deportados por haber cometido delitos en otros países, mientras que 165 son dominicanos extraditados a solicitud de autoridades judiciales internacionales.
Aunque en el pasado República Dominicana fue considerada un refugio para delincuentes internacionales, desde agosto de 2020 el país ha escalado al segundo lugar a nivel mundial en la captura de fugitivos.
Anteriormente ocupaba la décima posición, y este avance se atribuye al aumento de la efectividad en los operativos de arresto de prófugos buscados, principalmente, por Estados Unidos.
La cooperación entre la DNCD y organismos internacionales, como la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), ha sido determinante.
Asimismo, República Dominicana es miembro activo de Interpol, Ameripol y de la Red de Fiscales Antidrogas del Caribe, además de mantener tratados bilaterales de extradición con más de 30 países. Estas alianzas han resultado clave para detectar, localizar y capturar prófugos internacionales.
Extraditados
A finales de junio, fueron extraditados Ezequiel José Brito Paulino y Carlos Javier Estévez, acusados de tráfico de fentanilo, fraude electrónico, lavado, entre otros delitos.
En abril de este año la misma suerte corrieron Félix Manuel Mejía González, Erasmo de Jesús Martínez Almánzar y Félix Manuel Morel Espinal, quienes fueron requeridos por las autoridades estadounidense por varios delitos.
Estados Unidos
— Solicitudes
Estados Unidos es el país que más solicitudes de extradición realiza a República Dominicana, y la mayoría de estas son concedidas. Narcotráfico es el delito por el cual se solicitan el mayor número de las extradiciones.
RD captura a fugitivo más buscado Panamá
Operación. Un panameño identificado como Eduardo Lionel Martínez Collins, alias “Ameba”, vinculado a una organización criminal dedicada al narcotráfico y al blanqueo de capitales, fue arrestado y deportado desde República Dominicana en un operativo conjunto entre la DNCD, la Dirección General de Migración, la Policía de Panamá, Interpol y la DEA.
El detenido de 43 años se encontraba entre los fugitivos más buscados de Panamá. Según las autoridades, era parte de la estructura criminal denominada Operación Jericó y tenía una alerta roja de Interpol.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.