- Publicidad -

- Publicidad -

Más de 300 dominicanos en Nueva York fueron víctimas de estafas inmobiliarias

Cónsul dominicano propone concentrar en un solo edificio todos los servicios para la diáspora

📷 El cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Jesús Vásquez Martínez./ Foto: José D´ León.

Nueva York. El cónsul dominicano en Nueva York, Jesús “Chu” Vásquez Martínez, reveló que más de 300 dominicanos residentes en esta ciudad fueron víctimas de estafas inmobiliarias, principalmente a través de proyectos fraudulentos de viviendas en República Dominicana.

El funcionario explicó que desde que asumió sus funciones hace un año, una de las principales demandas de la comunidad ha sido enfrentar este problema que afecta a cientos de familias que, con sacrificio, ahorran durante años para cumplir el sueño de adquirir una vivienda en su país de origen.

“Estamos hablando de millones de dólares que los dominicanos han perdido en estas estafas. Aquí venían personas, se instalaban en hoteles o restaurantes y ofrecían ilusiones, apartamentos que muchas veces vendían a más de una persona. Eso es imperdonable, porque sabemos el esfuerzo extraordinario que hace cada dominicano para ahorrar un dinerito con el que espera asegurar el futuro de su familia”, expresó Vásquez Martínez.

Dominicanos en Nueva York en busca de servicios consulares./ Foto: José D´ León.

Te puede interesar leer: Operación Nido: Jueza ratifica prisión preventiva a cabecilla de estafa inmobiliaria

Recordó que, tras recibir las denuncias, de inmediato convocó una reunión en la República Dominicana con el Defensor del Pueblo, la Procuraduría General de la República, el Registro Inmobiliario, ProConsumidor, el Ministerio de Vivienda, la Asociación de Bancos Comerciales y representantes de las empresas vinculadas al sector.

De ese encuentro surgió un foro en Nueva York, donde se dieron a conocer las primeras medidas de protección. Como resultado, el consulado puso en marcha la “Guía de cómo invertir seguro en la República Dominicana”, un instrumento orientador para prevenir que los dominicanos en el exterior sean víctimas de fraudes inmobiliarios.

Ciudadanos dominicanos en el consulado de República Dominicana en NY. / Foto: José D´ León.

Asimismo, se designó un vicecónsul encargado de dar seguimiento a estos casos y de ofrecer asistencia directa a la diáspora en todo lo relacionado con inversiones seguras en bienes raíces.

“Ya tenemos un condenado por uno de estos casos y seguimos trabajando para que los responsables paguen. No podemos ser indiferentes: tenemos que proteger a nuestros compatriotas y velar para que hechos como estos no se repitan”, aseguró el cónsul, quien destacó la colaboración de la Fiscalía de Nueva York y del congresista Adriano Espaillat en este esfuerzo.

Servicios ampliados para la comunidad

Imagen del Consulado Dominicano. / Foto: José D´ León.

El cónsul también destacó los avances logrados en materia de servicios consulares. Explicó que, a raíz de los encuentros comunitarios denominados “Cafecito con el Cónsul”, se identificó como una gran necesidad ampliar el horario de atención, ya que muchos dominicanos trabajan de lunes a viernes y no podían realizar sus gestiones.

En respuesta, el consulado implementó un servicio de lunes a domingo, convirtiéndose en el único en Estados Unidos que ofrece asistencia los siete días de la semana.

“Trabajamos de lunes a viernes en horario regular, pero además abrimos los sábados de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y los domingos de 9:00 a 1:00. De esta manera, garantizamos que todo dominicano pueda acceder a los servicios consulares sin tener que sacrificar su empleo ni su salario”, explicó Vásquez Martínez.

Señaló que este cambio ha generado un impacto positivo inmediato, con un aumento en la cantidad de trámites realizados y mayor satisfacción entre los usuarios.

Vásquez Martínez, planteó la necesidad de que el Estado dominicano adquiera un edificio propio en el que puedan funcionar todas las instituciones que ofrecen servicios a la comunidad criolla en los Estados Unidos, con el objetivo de mejorar la atención y reducir costos operativos.

Actualmente, explicó el diplomático, las dependencias del Estado se encuentran dispersas en diferentes puntos de Nueva York, lo que representa una dificultad para los dominicanos que requieren de múltiples servicios oficiales.

Jesús “Chu” Vásquez Martínez, cónsul dominicano./ Foto: José D´ León.

“Hoy en día tenemos al Ministerio de Turismo en un lugar, la representación de las Naciones Unidas en otro, el Banco de Reservas en otro, y así diferentes instituciones. Mientras tanto, el espacio con que contamos en el Consulado apenas alcanza para nuestras oficinas, la Junta Central Electoral y algunas dependencias. Eso obliga a los ciudadanos a desplazarse varias veces, lo cual no es fácil en esta ciudad”, expresó Vásquez Martínez.

Según indicó, con la adquisición de un edificio único, todos los servicios del Estado dominicano en Nueva York —consulares, financieros, turísticos, culturales y administrativos— estarían centralizados, lo que beneficiaría tanto a la comunidad como a las propias instituciones.

“Si se suman los alquileres que hoy paga el Estado por las oficinas del Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura, el Banco de Reservas y nuestra representación en la ONU, se darán cuenta de que, en poco tiempo, esa inversión se recupera. No solo sería más eficiente, sino también más económico a largo plazo”, agregó.

El cónsul reveló que ya se han realizado gestiones para concretar este proyecto. Una comisión designada por el presidente de la República, integrada por Rafael Lantigua, Rudy Fuerte y el senador Carlos Gómez, trabaja en la búsqueda de un inmueble adecuado.

Fortalecimiento de la comunidad dominicana

Además de las acciones contra las estafas inmobiliarias y la ampliación de los servicios, el cónsul resaltó otros programas impulsados desde su llegada, como el apoyo al deporte, con la celebración de los Juegos Juan Pablo Duarte en Nueva York, donde participaron más de 2,500 atletas en 21 disciplinas; y el programa “Origen de la Excelencia”, mediante el cual se llevó a 30 estudiantes dominicanos destacados a visitar instituciones en la República Dominicana y reconectar con las raíces de sus padres.

Vásquez Martínez afirmó que la misión del consulado es proteger y fortalecer los vínculos entre la comunidad dominicana y su país de origen, ofreciendo servicios de calidad, defendiendo los derechos de los criollos en el exterior y promoviendo la identidad nacional.

“Nosotros como consulado tenemos que estar al lado de cada dominicano, escucharlos y dar respuestas. No es solo un tema de trámites, sino de acompañamiento y compromiso con nuestra gente”, concluyó.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados