Más de 30 partidos se repartirán en este año RD1,500 millones del Estado
SANTO DOMINGO.-Como se podía prever partiendo de los resultados electorales pasados, el sistema de reparto de contribución económica entre los partidos políticos será absorbido en un 80% por solo tres organizaciones.
La Junta Central Electoral (JCE) divulgó ayer tres resoluciones que delimitan la posición de los partidos, la cantidad de fondos que recibirán y las entidades que desaparecen del escenario según resultados.
Para este 2025, el monto total asignado a los partidos asciende a RD$1,500 millones y será repartido entre 33 partidos y cinco movimientos locales.
Los del 80 %
Los partidos que obtuvieron más del 5% de los votos válidos recibirán la mayor parte de la contribución económica del Estado.
El monto total de RD$1,200 millones será distribuido en partes iguales entre las tres organizaciones que superaron este umbral.
Lea también: https://eldia.com.do/jce-inicia-proceso-de-trituracion-de-material-sobrante-de-las-elecciones-de-mayo-2024/
Son estos el Partido Revolucionario Moderno (PRM), 48.41 %; Fuerza del Pueblo (FP) 26.67 %, y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), cuyo porcentaje tomado en cuenta fue el del nivel senatorial, con 17.64 %.
Cada uno de estos partidos recibirá RD$400 millones.
Los del 12 %
Las organizaciones que obtuvieron entre 1 % y 5 % de los votos válidos recibirán una parte de este fondo, distribuido equitativamente entre los siete partidos que cumplen con este criterio.
Esta lista incluye al Partido Revolucionario Dominicano (2.55 %); Partido Reformista Social Cristiano (1.90 %), Bloque Institucional Socialdemócrata (1.38 %), Partido Esperanza Democrática (1.36 %), Partido Dominicanos por el Cambio (1.30 %), Justicia Social (1.22 %), y el Partido de Unidad Nacional– (1.10 %). Cada uno de estos partidos recibirá RD$25 millones, 714 mil 285 pesos.
Mientras que entre los partidos que obtuvieron entre el 0.01 % y el 1 % de los votos válidos, serán repartidos 120 millones de pesos.
Esta lista la integran 23 partidos políticos y cada uno de ellos recibirá 5.4 millones de pesos. También deben ser añadidos a la lista movimientos municipales con reconocimiento ante la JCE, alcanzan a cinco entidades que recibirán RD$32 mil, 976 cada uno.
Cambio de posición
Formalmente, el país ha regresado al tripartidismo tras la salida del PRSC y del PRD de la lista de partidos mayoritarios y la inclusión de la Fuerza del Pueblo, que pasa a ser la segunda fuerza política del país.
En esta clasificación, el Partido Reformista y el PRD fueron declarados oficialmente como partidos minoritarios, mientras que el PLD quedó como la tercera fuerza política del país.
Pierde personería
Fue declarada la pérdida de la personería jurídica del partido Patria Para Todos y Todas (PPT) y del Movimiento Juventud Presente (MJP) tras verificar que ambas organizaciones incumplieron con los requisitos establecidos en la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos (Ley 33-18).
En el caso del PPT, el órgano electoral determinó que en las elecciones generales de 2024, esta organización no alcanzó el 1 % de los votos válidos, requisito fundamental para mantener su reconocimiento como partido político. Tampoco hizo alianzas con partidos grandes, lo que le habría valido para conservarla.
Partido nuevos
— Destacaron
Entre los partidos de nuevo reconocimiento destacan, en función de sus resultados electorales, Esperanza Democrática y Justicia Social, que pasan a formar parte de la segunda categoría de organizaciones con reconocimiento ante la Junta Central Electoral.
Etiquetas
Artículos Relacionados