- Publicidad -

- Publicidad -

Más de 3.5 millones de personas asistieron al cine en RD en 2024, equivalente al 31 % de la población

info-PELICULAS-DOMINICANAS

SANTO DOMINGO.- Un total de 3,557,693 personas asistieron a las salas de cine en la República Dominicana durante el año 2024, lo que representa aproximadamente el 31 % de la población, estimada en 11.5 millones de habitantes para ese año.

Este dato refleja el alcance del sector cinematográfico y el creciente interés del público por el entretenimiento audiovisual, tanto en producciones nacionales como internacionales.

Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), contenidos en su sección de Cultura y Ocio, las visitas a los cines generaron ingresos por más de RD$ 1,056 millones. Durante el año se exhibieron 282 películas en 175 pantallas, distribuidas en 27 complejos de salas de cine en todo el país.

Además, se proyectaron 95 obras audiovisuales, incluyendo 39 producciones extranjeras y 29 películas dominicanas estrenadas en 2024.

La cinematografía se consolida como un medio de comunicación, expresión artística y entretenimiento que fortalece la identidad colectiva y contribuye al desarrollo cultural e intelectual de la sociedad.

La importancia de este sector está respaldada por la Ley 108-10 para el Fomento de la Actividad Cinematográfica, que busca impulsar un desarrollo progresivo, armónico y equitativo de la industria en el país.

Auge sostenido en la asistencia al cine

La asistencia a las salas de cine en la República Dominicana ha mostrado una recuperación sostenida en los últimos cinco años, tras el impacto de la pandemia.

En 2020, se registraron 1,447,056 visitas, cifra que aumentó a 1,550,391 en 2021, en medio de la reapertura paulatina. En 2022, las visitas se dispararon a 3,062,374, marcando un claro regreso del público a las salas.

Este crecimiento continuó en 2023, con un pico histórico de 4,044,779 visitas. Aunque en 2024 hubo una ligera disminución, con 3,557,693 visitas, la cifra se mantiene muy por encima de los niveles prepandémicos, consolidando el cine como una de las opciones de entretenimiento preferidas por los dominicanos.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados