Santo Domingo.- Choferes de transporte público y motoconchistas recibieron entre 494 millones de pesos y setenta y dos millones setecientos noventa y dos mil pesos respectivamente, como parte de los subsidios que realiza el Gobierno a ese grupo de trabajadores informales, los cuales forman parte de uno de los 14 tipos de asistencia social que ejecuta el Estado en favor de la población vulnerable de la República Dominicana.
En el caso de los transportistas, el subsidio fue del Bono Gas para choferes, siendo beneficiados unos 9,602 choferes y 7,314 motoconchos inscritos en el programa Motoben.
De acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadística, el pasado año se otorgó un monto total de RD$43,843,181,597 a través de los diferentes programas de protección social, entre los que se destaca el Bono Aliméntate, con la mayor cantidad de beneficiarios: 1,497,183 asistidos, seguido del Bono Gas, con más de 1.3 millones de usuarios beneficiados.
El informe explica que el total de personas beneficiarias a diciembre de 2024 fue de un millón quinientos cincuenta y cinco mil trescientos cincuenta y cinco dominicanos, de los cuales el 55.4 % disfruta de al menos dos programas de protección social simultáneamente.
Las mujeres representan el 63 % de las personas beneficiarias de programas de subsidios sociales, mientras que los hombres constituyen el 37 %.
La mayor población beneficiada corresponde a personas en edades comprendidas entre 35 años o más, indica el informe, el cual muestra que 97 agricultores reciben asistencia económica en el programa de Agricultura Familiar Valle Nuevo.
Además, unos 5,568 jóvenes recibieron asistencia dentro del programa “Oportunidad 14-24”, en el cual el Gobierno dominicano tiene como objetivo insertar a jóvenes en condición de vulnerabilidad (de 14 a 24 años) en la sociedad productiva, a través de la capacitación técnica, la reinserción escolar, pasantías y emprendimiento.
Otro renglón de asistencia es el incentivo a la educación superior, en el que son beneficiados unos 21,246 estudiantes.
También te puede interesar: Tony Peña Guaba le responde a Omar Fernández y rechaza reducir ayudas sociales para subir salarios
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.