- Publicidad -

- Publicidad -

Más de 100 privados de libertad participan en torneo nacional de ajedrez

Teresa Casado Por Teresa Casado

Santo Domingo – Más de cien privados de libertad de 32 centros penitenciarios de todo el país participan activamente en un torneo nacional de ajedrez, destacándose por su disciplina, habilidades estratégicas y desarrollo cognitivo dentro del sistema penitenciario.

La actividad es organizada por la Subdirección Nacional de Asistencia y Tratamiento de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), a través de su departamento de deportes. Según informó Frania Navarro, subdirectora del área, entre los 106 participantes hay más de diez mujeres privadas de libertad del Centro Rafey Mujeres de Santiago.

Lea también: Un éxito rotundo torneo de ajedrez Conde Peatonal

Ajedrez como herramienta de rehabilitación
El torneo, celebrado en la Federación Dominicana de Ajedrez, ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, busca promover la rehabilitación a través del deporte, fomentando la concentración, el análisis crítico y el pensamiento estratégico.

“Los participantes han demostrado gran conocimiento del juego y un alto nivel de compromiso. Este tipo de actividades fortalece la parte cognitiva y emocional de los privados de libertad”, expresó Navarro.

Este es el tercer año consecutivo en que se realiza el torneo de ajedrez en los centros penitenciarios, pero en esta edición se ha registrado la mayor participación hasta la fecha, lo que representa un hito histórico para el programa.

Reconocimientos y apoyo institucional
Frania Navarro agradeció el respaldo del Ministerio de Deportes, especialmente al ingeniero Kelvin Cruz, al viceministro Franklin de la Mota, y al presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez, Pedro Domínguez Brito, quien ha sido anfitrión y firme aliado de la iniciativa.

Por su parte, el director general de la DGSPC, Roberto Hernández, valoró positivamente el impacto del ajedrez en el proceso de rehabilitación, destacando que este tipo de programas “contribuye significativamente al desarrollo mental y ocupacional de las personas privadas de libertad”.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados