- Publicidad -

- Publicidad -

Más allá del coito: la guía para un sexo más placentero

La sexóloga Lisbeth Calzadilla Meré explica por qué abrirse a nuevas prácticas sexuales puede transformar tu placer y derribar mitos sobre la sexualidad femenina

Aunque muchas veces nos hayan hecho creer que el sexo “de verdad” siempre está ligado a la penetración masculina, la realidad es otra: hasta un 75 % de las mujeres no alcanzan el orgasmo únicamente mediante el coito y necesitan otro tipo de estimulación, afirma Lisbeth Calzadilla Meré, sexóloga, sex coach y periodista.

“De hecho, el sexo sin coito es una práctica enormemente placentera para la mayoría de las mujeres, a gran distancia de las relaciones sexuales que se enfocan solo en la penetración; destreza que, por supuesto, no sobra”, recalca Calzadilla Meré.

Lea también: Los mitos más comunes sobre el sexo que la investigación científica está desmontando

La penetración es solo una de las múltiples formas de vivir un encuentro erótico. Cuando nos abrimos a nuevas maneras de experimentar el placer, descubrimos una sexualidad más imaginativa, más rica y profundamente conectada con nuestros deseos.

Pero, ¿por qué tantas mujeres no llegan al orgasmo solo con penetración? La respuesta está en la anatomía: la vagina tiene pocas terminaciones nerviosas en comparación con el verdadero centro del placer femenino: el clítoris. Este pequeño órgano de tejido eréctil contiene más de 8.000 terminaciones nerviosas y su única función es generar placer.

Ubicado en la entrada de la vagina, cuando se estimula de manera adecuada puede provocar orgasmos intensísimos.

Por eso, es momento de dejar atrás la idea de que el sexo placentero depende únicamente de la penetración. Esto no significa renunciar al coito, sino ampliar el mapa del placer y salir de la rutina sexual tradicional.

“¿Es normal que yo no disfrute del sexo con penetración?”, pregunta Cecilia, una mujer que busca entender su cuerpo. La respuesta de la especialista es clara: sí, es completamente normal.

El problema es que nunca nos enseñaron cómo funciona nuestro cuerpo. Por eso, la clave está en explorar nuevas prácticas sexuales y redescubrirnos.

¿Cómo hacerlo? Con besos largos, caricias, masajes, sexo oral, estimulación manual, masturbación compartida… Mujeres y hombres, es momento de ponerle creatividad y despertar la imaginación.

El coito no deja de ser importante, pero no es la única vía hacia el placer. Concederse permiso para explorar, priorizar lo que realmente da placer y derribar mitos puede transformar la vida sexual de manera significativa.

“La penetración no tiene que definir tu vida sexual. El sexo sin coito es válido y además placentero. Hay una realidad múltiple y sensorial esperándote, donde vive el placer femenino, tu placer”, afirma Calzadilla Meré.

La sexóloga forma parte del equipo Sexperimentando, dirigido por la psicosexóloga Nayara Malnero, terapeuta experta en relaciones de pareja. Su trabajo busca fomentar la educación sexual, la creatividad y el disfrute consciente de la sexualidad.

Finalmente, la especialista recuerda que el sexo siempre debe ser libre, sano y seguro, tanto para mujeres como para hombres. Explorar, hablar, redescubrir y jugar es la receta para disfrutar de una vida sexual más plena y consciente.

Según un estudio publicado en The Journal of Sexual Medicine en 2018, hasta el 75 % de las mujeres no alcanza el orgasmo solo mediante penetración.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados