Martín Polanco fue el diseñador que vistió sueños desde las calles hasta las pasarelas internacionales
La historia de Martín Polanco, que en la madrugada del 8 de abril se cuenta entre las víctimas de la tragedia de Jet Set, es la de un hombre que, desde la necesidad, encontró su vocación y apostó al talento y el buen gusto.
Polanco fue un diseñador autodidacta que se convirtió en referente de elegancia caribeña con sus chacabanas que rompieron patrones por sus diseños caribeños, transformando la adversidad en arte y proyectando su talento en escenarios internacionales, donde su sello personal se hizo sinónimo de distinción.
¿Cuándo nace el diseñador?
Nacido en República Dominicana, la vida de Martín dio un giro temprano con el fallecimiento de su padre, lo que lo obligó, con apenas 12 años, a buscar sustento en las calles vendiendo ropa junto a su hermano.

Conocidos como “Los Hermanos Polanco”, enfrentaron con ingenio una crisis comercial cuando se prohibió la entrada al país de prendas usada y, desde la necesidad, comenzaron a desarmar piezas para crear nuevos diseños: así nació el diseñador.
Al contar su historia, siempre explicaba el proceso: “Las que teníamos las desamblamos y las utilizamos como patrón… eso fue por la necesidad que hicimos eso”. Aquel acto de creatividad improvisada sembró la semilla de lo que se convertiría en una pasión y una carrera sólida.
Con el tiempo, y mientras ya comenzaban a coser para artistas locales, Martín decidió profesionalizar su talento. Estudió corte y confección en la UNPHU, continuó en el Instituto de Mercy Jáquez y culminó su formación en la escuela de Altos de Chavón, donde estudió diseño y pintura.
Su habilidad para entender y conectar con los gustos de sus clientes lo convirtió en un estilista del alma. Confesó, entre risas, que en muchas ocasiones: «Me hice psicólogo con cada uno de los artistas», describiendo cómo descubría la esencia de cada figura para vestirla de forma única.
Su primer gran impacto fue con Sergio Vargas en Altos de Chavón: “Ahí fue que yo entendí que se podía, cuando yo vi mi talento en el escenario, cómo se veía, cómo la gente lo recibió… eso me impactó”.
Martín Polanco no solo vistió a leyendas de la música como Daddy Yankee y Raphy Pina, sino que también llegó a vestir al presidente Luis Abinader.
Las chacabanas y guayaberas le abrieron las puertas
Su especialidad fueron las chacabanas y guayaberas, que modernizó y convirtió en emblemas del Caribe elegante, llegando a proyectarlas como pieza clave en la identidad de marca país.

Su talento cruzó fronteras desde Miami, donde estableció su residencia y expandió su firma a Europa y Estados Unidos, como CEO de MP Luxury Brand, que en su Instagram tenía el lema «Te ayudo a vestir, verte y sentirte bien».
Además, su legado permanecerá vivo en varias escuelas de moda que llevan su nombre, en cientos de jóvenes que lo vieron como mentor y en cada puntada de las prendas que diseñó con pasión y propósito.
Hoy, más que nunca, su historia nos recuerda que el arte también se teje con lucha, que la elegancia nace del alma, y que un hombre puede coser su destino a mano, hilo por hilo, hasta convertirlo en una obra que trasciende el tiempo.
Etiquetas
Artículos Relacionados