Martín Polanco cosió su destino con hilos de lucha y elegancia
Santo Domingo.-La madrugada del 8 de abril marcó un antes y un después en el mundo de la moda dominicana cuando la tragedia del Jet Set se llevó consigo al diseñador Martín Polanco, un hombre que convirtió la adversidad en arte, y cuya historia es, al mismo tiempo, un testimonio de resiliencia y de talento puro.
Polanco, diseñador autodidacta, construyó su carrera desde la humildad, convirtiéndose en un ícono de la elegancia caribeña, vistiendo a figuras como Daddy Yankee, Sergio Vargas, Raphy Pina y el presidente Luis Abinader.

Él llevó con orgullo la identidad cultural dominicana desde las calles de Santo Domingo hasta las pasarelas internacionales.
Nacido en la tierra de Quisqueya, la vida de Polanco cambió de rumbo muy temprano con la pérdida de su padre, que lo llevó -a los 12 años- a vender ropa en las calles junto a su hermano, en lo que sería el primer hilo de su historia con la moda. Conocidos como “Los Hermanos Polanco”, enfrentaron con ingenio una crisis comercial cuando se prohibió la entrada de ropa usada al país.

Desde esa necesidad, comenzaron a desarmar piezas, usarlas de patrón y crear nuevas. Ese acto improvisado fue la chispa que encendió su vocación, diciendo luego profesionalizar su talento al estudiar corte y confección en la UNPHU, en el Instituto Mercy Jáquez y en Altos de Chavón, donde también exploró el diseño y la pintura.
Su especialidad, las chacabanas y guayaberas, fueron modernizadas bajo su visión, convirtiéndose en símbolos del Caribe elegante y en piezas clave para la proyección de la marca país.
Desde Miami, donde estableció su residencia, expandió su firma MP Luxury Brand a Europa y Estados Unidos, con el lema: «Te ayudo a vestir, verte y sentirte bien», dejando un legado que trasciende la costura.
Reacciones
La diseñadora Melkis Díaz, presidenta de la Asociación Dominicana de Diseñadores de Moda, lo definió como “un hermano, un amigo leal y la persona más alegre y positiva que he tenido el privilegio de conocer en esta maravillosa industria”.
Isabel Reynoso, presidenta de InModa RD, expresó con dolor que “su pérdida no solo enluta al país, sino también al sector de la moda”, destacando su espíritu solidario y su deseo genuino de dejar huella a través de su trabajo.
Esfuerzo y creatividad
Martín Polanco supo coser su destino con esfuerzo y creatividad, cada prenda que diseñó fue una declaración de orgullo por su tierra, por su historia, y por el sueño que nunca soltó. Hoy, el país entero lo despide entre agujas de dolor y costuras de gratitud.

Su historia, tejida con hilos de lucha, elegancia y autenticidad, se queda como inspiración para futuras generaciones.
Como él mismo demostró con su trayectoria: la moda también puede nacer de la necesidad, florecer con la pasión y convertirse en legado eterno.
Conexión
— Alma de psicólogo
Martín Polanco tenía la habilidad de entender a quienes vestía. “Me hice psicólogo al vestir a cada uno de los artistas”, comentó en una ocasión entre risas, al recordar cómo conectaba con sus clientes.
Etiquetas
Artículos Relacionados