
Santo Domingo.- "Martes 13, ni te cases, ni te embarques, ni de tu familia te apartes", reza un refrán muy popular en la República Dominicana, ya que a este día se le atribuye mala suerte.
Limpiar la casa con hojas de ruda, ponerse las ropas interiores al revés , darse baños de ajos y hasta tirarse despalda en el mar, son alguna de las acciones que los supersticiosos realizan este día, que para muchos es sagrado, y para otros normal.
¿De dónde viene esta creencia?
Desde la antigüedad, el número 13 fue considerado como de mal augurio ya que en la Última Cena de Jesucristo había doce apóstoles y Jesús. Se considera a Judas el traidor como el número 13. En el libro del Apocalipsis, el capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia.
Un día como hoy, muchos centros espiritistas están repletos de creyentes que buscan la suerte y el amparo donde esté.
Sin embargo, el poder o los malos augurios asociados al número 13 no tienen ningún fundamento científico, por lo cual se debe tener muy claro que sólo se trata de una conjetura o de un mito.
Día de buena suerte y ensalmos
