k

- Publicidad -

- Publicidad -

Marruecos solicita países del Golfo inviertan en Sáhara Occidental

Mohamed VI-MARRUECOS-SAHARA OCCIDENTAL
📷 Moroccan King Mohammed VI stands as he inaugurates the Noor 1 Concentrated Solar Power (CSP) plant, some 20 kilometres (12.5 miles) outside the central Moroccan town of Ouarzazate on February 4, 2016. Noor 1 is one of the largest solar plants in the world, which is the first stage of a larger project designed to boost renewable energy production in Morocco. / AFP / FADEL SENNA

Rabat, Marruecos.- Marruecos ha solicitado a varios países petroleros del Golfo Pérsico que vayan más allá del apoyo político a su país en el conflicto del Sáhara Occidental y que inviertan en un territorio donde las inversiones extranjeras son escasas, según señala hoy el sitio web yabiladi.com.

Según el sitio, este mensaje es el que fueron a transmitir específicamente los ministros marroquíes del Interior, Mohamed Hasad, y de Finanzas, Mohamed Busaid, en las visitas que ambos acaban de realizar a Kuwait y a Arabia Saudí entre el 3 y el 7 de febrero.

Hasad y Busaid entregaron al emir de Kuwait y al rey de Arabia Saudí mensajes del rey Mohamed VI para que se impliquen en “proyectos de desarrollo” en la región.

Lea también: Justicia europea anula acuerdo comercial entre la UE y Marruecos por el Sahára Occidental

Estas visitas, que no tuvieron ningún eco oficial, se produjeron justo cuando Mohamed VI se encontraba en el Sáhara Occidental en una visita de varios días en la que anunció gigantescos proyectos de inversión en cuestiones tan diversas como fertilizantes, plantas de desalinización, centros de enseñanza, acuicultura y pesca o remodelación de puertos.

El Sáhara Occidental, que Marruecos llama “provincias del sur" desde su ocupación hace ya 40 años, está lastrado en su desarrollo económico por la política de renta y subvenciones y por la reticencia de las compañías extranjeras a invertir en el territorio, aun en ámbitos prometedores como la energía solar o el petróleo.

Marruecos tomó el control de la mayor parte del Sahára Occidental 1975 durante la retirada del colonizador español, desatando una lucha armada por la independencia que se prolongó hasta 1991, cuando bajo la égida de Naciones Unidas se proclamó un alto el fuego entre Rabat y el Frente Polisario.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados