Marruecos celebra “Día de África”

El Día de África se celebra cada 25 de mayo en todo el mundo. Esta fecha conmemora la reunión en Adís Abeba, capital de Etiopía, en el año 1963, de 32 jefes de Estado africanos para firmar la carta fundacional de la Organización de la Unión Africana (OUA), que ahora es conocida como la Unión Africana (UA).
Su objetivo principal es erradicar el colonialismo y la opresión, promoviendo la unidad, la cooperación económica y el desarrollo social del continente.
El Día de África es una oportunidad para reflexionar sobre el legado y la historia del continente africano, así como para celebrar sus logros y su diversidad cultural, también sobre el papel en la historia del mundo y para reconocer su importancia actual como una de las regiones más diversas y ricas en recursos, con más del 30 % de todas las reservas minerales del planeta, pero además de recursos naturales, África representa la región de mayor crecimiento de población en el mundo y son 54 de los 193 Estados miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En muchos países africanos el Día de África se celebra con desfiles, discursos y eventos culturales. Los gobiernos y las organizaciones internacionales también utilizan este día como una oportunidad para hacer anuncios importantes y para llamar la atención sobre los problemas que afectan a África.
En República Dominicana , la celebración de este importante acontecimiento, en este año 2025, será en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), “Primada de América”.
Y como la primera universidad del mundo está en la ciudad de Fez, en Marruecos, África del Norte, esta celebración del Día de África en 2025 reviste doble importancia.
Ha sido iniciativa de la Embajada del Reino de Marruecos en República Dominicana y de su embajador, Hichame Dahane, desde el 2022, año en que se celebró por primera vez en el país.
Para la UASD y sus autoridades, que encabeza el rector Editrudis Beltrán, y el profesor Antonio Medina, quien en su condición de director de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, es coorganizador de la actividad, es de vital importancia el estudio y acercamiento a culturas y pueblos, así como el apoyo a embajadores de países del mundo.
Por cuarto año consecutivo, la Embajada de Marruecos, la Asociación de Amistad con el Reino de Marruecos (ADAMAR), esta vez con la UASD, se unen para celebrar el Día de África. Aunque el Día de África de este 2025 cae en domingo, será celebrado el lunes 26, a las 5:00 de la tarde, en el paraninfo de la Facultad de Economía.
Será una fiesta de la cultura, la historia y evolución del continente africano. Por parte de Marruecos, se presentará un video señalando el impresionante desarrollo de este país, la preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2030, así como el aporte de Marruecos, con la sabia visión de su majestad Mohamed VI, al desarrollo del todo el continente y sus conexiones con el mundo, por medio a obras de infraestructuras como el “Puerto Atlántico de Dajla”, entre otras. Adelante, los esperamos.
Etiquetas
Artículos Relacionados