- Publicidad -

- Publicidad -

Marlon: un emprendedor que ha puesto sazón a una historia que identifica a Monte Plata

WhatsApp Image 2025-07-27 at 7.32.27 AM
📷 Marlon Contreras

Monte Plata. – En 1984, con apenas 235 pesos y una voluntad inquebrantable, Marlon Contreras asumió un reto que cambiaría su vida y la identidad culinaria de Monte Plata: quedarse con un colmadón que su amigo y compañero de trabajo, Luciano “Guido” Moreno, había decidido cerrar.

Sin dinero, pero con visión, aceptó la propuesta y echó a andar lo que hoy es uno de los restaurantes más populares de la provincia.

“Yo no tenía ni un peso, pero él me dijo cógelo y págamelo como puedas. Y así empezó todo», cuenta Marlon con una mezcla de nostalgia y orgullo.

Lo que comenzó como un colmadón, pronto se transformó en un espacio abierto 24/7, donde la sopa de pico y pala, servida a cualquier hora del día o de la madrugada, se convirtió en salvación de trasnochadores y parranderos.



Un negocio familiar con sazón de identidad

Hoy, el restaurante “La cocina de Lilian” es más que un negocio: es una empresa familiar que involucra a 14 personas, incluidos miembros directos de la familia, además de colaboradores que llevan años junto a Marlon y que ya son parte de la casa.

La cocina ofrece un menú que celebra la cocina criolla con creatividad, sabor y técnica acumulada durante décadas.

Entre los platos que más fama han dado al lugar se encuentra el popular “Tre sin apiarse”, un cocido robusto de pata de vaca con víveres que ha sido perfeccionado hasta alcanzar un nivel de culto.



Pero el repertorio no se queda ahí. Aquí se sirve desde un chicharrón de pollo auténtico (no pica pollo), chivo guisado, catibías de yuca, hasta un pescado o cualquier corte de carne preparado a la plancha, al ajillo o como lo desee el comensal. “Desde un pollo con fritos hasta un plato gourmet, aquí hay de todo”, asegura el anfitrión.

El restaurante es parada obligatoria para viajeros, promotores, vendedores y turistas, muchos de ellos guiados por las redes sociales, donde el local ha ganado gran visibilidad por su calidad y carisma.

Padre, músico, maestro y panadero

Detrás de cada plato está el arte y la historia personal de Marlon, un hombre que ha sabido reinventarse y llevar su vida por múltiples caminos, siempre con el propósito de sostener a su familia y crecer como ser humano.



Su historia comenzó en una panadería familiar, haciendo pan de agua, teleras y horneando cerdos en Navidad. Ese contacto temprano con el fuego y la masa le dio la destreza con las carnes y los asados que hoy aplica en su cocina.

Más adelante, estudió música desde el bachillerato y llegó a tocar en una orquesta de merengue… hasta que su esposa le puso a elegir: “la música o yo”. Eligió el amor.

Pero el talento no se detuvo. Decidió formarse en costura, se hizo profesional en el área y terminó dando clases como profesor de Educación de Adultos, combinando docencia, arte y pan con la pasión de su vida: servir a los demás a través de su restaurante.

48 años de amor, 40 de sabor

Marlon ha compartido casi cinco décadas con su esposa, con quien ha formado un hogar sólido en Monte Plata. Padre de tres hijas, hoy también espera a su nieta, quien estudia fuera del país, para celebrar como se debe el aniversario del restaurante, una historia de resiliencia, esfuerzo y sazón.

“Empezamos en julio del 84, y aquí seguimos. Hemos pasado por villas y castillas, pero con el apoyo de mi familia, este negocio se ha mantenido firme”, dice con emoción.



Marlon Contreras no solo ha servido comida por cuatro décadas: ha horneado sueños, cocinado esperanzas y sazonado una historia que ya es parte de la identidad de Monte Plata. Su legado no solo se mide en platos servidos, sino en las vidas que ha tocado, los aprendizajes compartidos, y el ejemplo que deja como padre, artista y emprendedor.

Etiquetas

José Miguel de la Rosa

Egresado de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Posee diplomados en comunicación política, periodismo de datos, periodismo digital, entre otros. Cuenta con más de 13 años de experiencia en el ejercicio periodístico, con ...

Artículos Relacionados