María Féliz Luciano: La centenaria que comparte su historia y vivencias con presidentes

Santo Domingo.- Con más de 99 años, María (Fania) Féliz Luciano narra la satisfacción de llegar a esta etapa de su vida “con juicio”, tener la determinación de criar sola en valores a sus dos hijos, y se goza la oportunidad de haber estrechado las manos con varios presidentes del país, además de conocer en vida al legendario rey del Pop, Michael Jackson.
Es la segunda de casi medio centenar de hijos que procreó su padre Manuel Gerineldo Féliz Peña, uno de los fundadores del municipio de Padre Las Casas, Azua, cuenta que de niña era inquieta y durante la juventud, muy emprendedora.
Afirma fue “una joven de acción”, tenía una bodega y con frecuencia iba a Azua de Compostela a abastecerse de vegetales y misceláneas para luego venderlas en Túbano, como le llamaban el pueblo.
De aquellos tiempos recuerda una vida sana en que se entretenían con cualquier cosa, la gente dormía hasta con las puertas abiertas, y en jigüera su madre María Oceanía (Sesé) Luciano repartía carnes y víveres entre los vecinos.

Cuestionada sobre que se siente al llegar casi a los cien años reacciona: “¿Cómo uno se va a sentir?… Que va de palo pa leña, pero muy bien porque no todo el mundo logra esta edad con juicio”, dice entre carcajadas y el buen ánimo que le caracteriza.
Le encanta que la llamen para pedirle los números telefónicos de la familia y decirles: “¿Tú tienes lápiz a manos?… Para que apuntes”, porque se los sabe de memoria.
Le recomendamos: Hoy celebramos el Día de las Madres
Siempre ha sido una madre abnegada, muy valorada por el esfuerzo para que a sus hijos Miguel Ángel (+) y Mario A. Fermín, mayor y subcomandante del Departamento de Protección de Dignatarios de la Policía Nacional, fueran gente de bien. Este último “ve por sus ojos” y la considera su cómplice de toda la vida.
Aunque no conoce al presidente Luis Abinader, lo define como “un hombre serio y rico, que no necesita, y hasta dona su sueldo”, afirma porque está muy al tanto del acontecer; su hobbies actual es ver televisión, en especial los noticieros, llenar mata tiempos y dar consejos a los matrimonios jóvenes para que se mantengan unidos.
Trujillo le fue familiar
Fania nació en febrero de 1926 en Las Matas de Farfán de donde era su padre, quien se dedicaba la venta de terrenos y a construir casas en cada “puerto” que llegaba; en Padre las Casas se estableció cuando ella tenía seis años, echó raíces y desde allí siguió proliferando la familia; tuvo 46 hijos con 16 mujeres y estos le sumaron más 250 nietos, biznietos y chornos.

De sus tiempos mozos, ella rememora muchas historias del dictador, negativas y otras no tanto, como la vez que Angelita Trujillo salió reina y la compaseaban por todas partes en una carroza; en esos tiempos su padre, un patriarca iletrado de quien hereda su longevidad -ya que murió a dos meses para cumplir cien años- gozaba de mucho respeto en la región porque siempre hacia el bien.
Asegura que el tirano Trujillo visitaba a su papa “como perro por su casa”, y allí lo veían especialmente a partir de que este le salvara la vida cuando estuvo a punto de ahogarse cruzando las embravecidas aguas del rio Artibonito.
“Trujillo andaba con su ejército detrás, y se arriesgó tirarse en su caballo al agua, mi papá estaba del otro lado y le gritó a los guardias que Trujillo se estaba ahogando, entonces se lanzó al nado, le agarró las riendas al caballo y lo sacó”, cuenta.
En agradecimiento el dictador le ofreció que eligiera la mujer más bella del lugar para conseguírsela, pero este le dijo que prefería la más fea; igual le preguntó que si se tiró solo a salvarlo, Gerineldo le respondió que fue “con su otro yo”, y no podía revelarle el secreto porque se perdía la acción.
Después de esa hazaña, Trujillo le propuso traerlo a trabajar en Palacio Nacional, pero asegura que su padre era sabio y reconocía que en el campo le sería más útil al presidente porque no sabía de letras.
Otras relaciones presidenciales
Fania recuerda a la perfección que a Trujillo lo mataron en 1961, y el 1962 cuando apenas ella tenía 26 años se marchó a Estados Unidos donde trabajó en diferentes factorías, en Mac Donald y hasta en una fabrica de potecitos de vidrios que les encantaba levantar rápido cuando salían caliente del horno porque eso le daba agilidad.

“Llegué un domingo a las 10:00 de la mañana a California y el lunes temprano entre a trabajar, mi amiga Nereyda me sirvió de garante para hacer la residencia, el abogado era Mrs. Kolmis… visité un día el Boulevard de las Estrellas vi a Michael Jackson bien cerquita; en New York fui a la Estatua de la Libertad, viaje a México a España, Rico y he conocido varios presidentes”, detalló la dama.
Residiendo allí donde hizo vida por más de tres décadas, en una oportunidad, cuenta que visitó al expresidente Joaquín Balaguer en Nueva York, mientras se encontraba en el exilio.
“Él estaba en la (avenida) 182 en San Nicolas, y ahí fui yo a dar, andaba siempre con su hermana Emma, estábamos sentados de ahí a ahí, le pregunté que si le ofrecía atrapar una gallina como lo haría, y me contestó que cogería un palo y se lo tiraba, entonces yo le dije: ¡oh! pues le sale huyendo (si fuera en política, eso no da resultado… porque el enemigo se espanta y le sale huyendo, y hay que atraerlo”, narró.
Conoció a Balaguer por la cercanía que tuvo su papá con este durante la dictadura de Trujillo y como uno de sus colaboradores cercanos y luego como presidente, quien le identificaba como “General Gerineldo”.
Entre otras remembranzas contó que en una ocasión que regresó de Estados Unidos, trabajó con Hipólito Mejía en Agricultura, en el área de Comunicaciones y cuando solía saludarle le decía: “¿Y el viejo (Gerineldo) ….Mujeriando?… Yo le decía: Siii”.
Igual contó que para década de los 80 conoció a Juan Bosch y se dieron un apretón de manos en la Iglesia San Pablo Apóstol, donde este acudió a la misa y le comentó de un amigo fallecido y que fue a cumplir con sus familiares.

De Danilo asegura, que cuando la ve la distingue y la saluda por su nombre, dada la cercanía con su pueblo natal Arroyo Cano y porque este entabló una relación estrecha con su familia en Padre Las Casas ya que ingresó a la política por las motivaciones de su hermano Guido Feliz de León.
Siempre le da seguimiento, la última vez que lo vio, dijo fue la televisión en el funeral de Roberto Marchena, quien fuera su vocero en la Presidencia.
Por ser una persona extrovertida y sin temor a nada, otro buen día, dijo, saludó en persona al ex presidente Leonel Fernández en el Aeropuerto de Las Américas a quien se le presentó y le comentó que era hermana de Manuel Féliz, un dirigente del Partido de la Liberación Dominicana en Las Yayas de Azua.
“Había un gentío grandísimo afuera esperándole, aproveché que estábamos recogiendo las maletas, y le dije: déjeme saludarlo y me dijo que Manuel es muy reacio”, rememoró Fania quien insistió que tiene muchas historias más que contar.
En una conversación informal sin saber que trascendería, la dama dijo que Dios le regalo dos hijos que define como sus tesoros e insistió estar convencida de que sobrellevar un hogar es difícil, por lo que siempre a los hijos hay que darle buenos ejemplos para hacer de ellos mejores personas.
Etiquetas
Artículos Relacionados