Un hombre carga una lona para cubrir el techo de una casa antes del paso del huracán Melissa este lunes, en la playa pesquera de Hellshire, en Portmore
Santo Domingo.- El huracán Melissa, uno de los más potentes en la historia reciente del Caribe, ha dejado a su paso una estela de destrucción y dolor, especialmente en Haití, Jamaica y Cuba, donde se reportan al menos 20 muertos, 10 desaparecidos y cuantiosos daños materiales.
El gobierno de Estados Unidos expresó su solidaridad con los países afectados y aseguró que coordina asistencia inmediata.
El secretario de Estado, Marco Rubio, informó que Washington mantiene estrecho contacto con los gobiernos de Jamaica, Haití, República Dominicana y las Bahamas, mientras avanzan las labores de rescate.
El secretario de Estado, Marco Rubio. Fuente externa
“Estados Unidos mantiene estrecho contacto con los gobiernos de Jamaica, Haití, la República Dominicana y las Bahamas mientras afrontan los devastadores impactos del huracán Melissa. Contamos con equipos de rescate y respuesta que se dirigen a las zonas afectadas, junto con suministros vitales. Nuestras oraciones están con el pueblo del Caribe”, expresó Rubio en su cuenta de X.
The United States is in close contact with the governments of Jamaica, Haiti, Dominican Republic and The Bahamas as they confront the devastating impacts of Hurricane Melissa. We have rescue and response teams heading to affected areas along with critical lifesaving supplies.…
Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump calificó a Melissa como un fenómeno “sin precedentes”, al destacar que los vientos alcanzaron hasta 195 millas por hora (314 km/h), derribando todo a su paso.
“Nunca había visto cifras así. Literalmente está derribando todo a su paso”, declaró Trump a bordo del Air Force One, durante su vuelo hacia Corea del Sur desde Japón. El mandatario aseguró que Estados Unidos está listo para ofrecer ayuda humanitaria a Jamaica, país que el primer ministro declaró “zona catastrófica” tras el impacto directo del ciclón.
Un hombre camina bajo la lluvia antes de la llegada del huracán Melissa, en Canizo, una localidad en Santiago de Cuba, el 28 de octubre de 2025. (AP Foto/Ramón Espinosa)
Haití, el país más golpeado
En Haití, el huracán Melissa provocó el desbordamiento del río La Digue, en Petit-Goâve, dejando 20 personas muertas y 10 desaparecidas, según confirmó Emmanuel Pierre, director general de Protección Civil.
“Los equipos de rescate han recuperado veinte cuerpos y continúan la búsqueda de los desaparecidos”, informó Pierre, quien además indicó que otras diez personas resultaron heridas durante el paso del fenómeno.
Melissa tocó tierra primero en Jamaica como huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos superiores a los 310 kilómetros por hora, para luego impactar Cuba y generar fuertes lluvias e inundaciones en República Dominicana y las Bahamas.
Solo un funcionario de la Agencia de Protección Civil de Haití se encontraba en la zona
El ciclón, que durante la semana pasada era aún tormenta tropical, ya había causado tres muertes y al menos 16 heridos en Haití, uno de los países más vulnerables del Caribe frente a los desastres naturales.Este artículo fue publicado originalmente en El Día
Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.