Manuscritos de Tulio Manuel Cestero serán preservados por el Archivo General de la Nación
Dos manuscritos de Tulio Manuel Cestero sobre César Borgia serán preservados por el Archivo General de la Nación, valiosas obras entregadas como donación por el profesor Homero Luciano.
Estos documentos, cuidadosamente conservados por las nietas del renombrado escritor, representan un aporte significativo a la preservación del patrimonio documental y literario del país por ser un acontecimiento de gran relevancia para la memoria histórica y cultural de República Dominicana.
Durante la ceremonia de entrega, el profesor Luciano relató el proceso que lo llevó hasta estos textos invaluables.
Expresó: «Al llegar a Chile, surgieron inquietudes sobre personajes históricos vinculados a República Dominicana. Además de mis funciones oficiales, dedicamos tiempo a la investigación, y uno de los nombres en nuestra lista era el de Tulio Manuel Cestero. Nadie pudo indicarnos dónde reposaban sus restos, pero tras una exhaustiva búsqueda logramos localizarlos, así como a sus descendientes, quienes nos confiaron los manuscritos originales de Cestero».

Cartas credenciales expedidas por el presidente Juan Isidro Jiménez en 1914
Junto con los manuscritos, la donación incluye las cartas credenciales expedidas a Cestero por el presidente Juan Isidro Jiménez en 1914, en las que se consigna su nombramiento oficial como ministro consejero y Plenipotenciario ante el Rey de Italia y el presidente de la República de Francia.
Estos documentos ofrecen una perspectiva única sobre la carrera diplomática de Cestero y su impacto en la historia dominicana.
El libro ‘Tras el velo del olvido’ de Homero Luciano
Los textos forman parte de la investigación contenida en el libro ‘Tras el velo del olvido‘, escrito por el profesor Luciano, cuya presentación se realizó el 21 de marzo. La obra narra el meticuloso proceso de investigación sobre diversas personalidades dominicanas, con especial énfasis en la figura de Tulio Manuel Cestero, cuya tumba y descendientes fueron rastreados hasta la tercera generación.
El director del Archivo General de la Nación, Roberto Cassá, expresó su profundo agradecimiento a las nietas de Cestero por su generosidad al compartir estos documentos históricos.
«Durante años hemos trabajado en la conservación de manuscritos históricos, y esta extraordinaria aportación fortalece nuestro acervo. Este documento es clave para comprender el legado de Cestero».
Conectar a las generaciones actuales con la historia
La importancia de los manuscritos radica no solo en su contenido, sino en su capacidad de conectar a las generaciones actuales con la historia.
Estos escritos son testigos silenciosos del pensamiento y la obra de figuras ilustres, permitiendo un análisis más profundo de su legado y contexto histórico. Con esta donación, el Archivo General de la Nación reafirma su compromiso con la preservación de documentos de alto valor histórico, garantizando que el legado cultural del país permanezca vivo y accesible para futuras generaciones.
Cassá reconoce que este acontecimiento marca un hito en la historia literaria y documental de República Dominicana, fortaleciendo los lazos entre la diáspora y sus raíces culturales, y asegurando que el pensamiento y obra de Tulio Manuel Cestero continúen inspirando a las nuevas generaciones.

Etiquetas
Artículos Relacionados