Historias que endulzan el alma: las manos detrás de los dulces y pescados de Barahona
Cuatro décadas dedicada a la venta de pescados en la playa para ser el sustento familiar
Barahona, RD. – En la pintoresca costa de Barahona, donde las olas acarician suavemente las piedras y el sol brilla con intensidad, se encuentra la playa El Quemaito, un lugar emblemático que alberga décadas de historia y tradición.
Entre los puestos de venta de dulces artesanales y la brisa marina cargada de aromas a pescado fresco, destaca la figura de Iris Aquino, una trabajadora incansable que ha dedicado su vida al comercio de productos del mar.

Durante cuatro décadas, Iris ha sido el alma de este rincón costero, ofreciendo a los visitantes una experiencia culinaria auténtica y llena de sabor. Su jornada comienza temprano, con la selección cuidadosa de los ingredientes más frescos en el mercado local. Pescados, mariscos y otros manjares son elegidos con esmero para garantizar la calidad de cada plato que prepara.
Te puede interesar leer: Turismo de cruceros en auge: RD recibe más de 1.27 millones de cruceristas en lo que va de 2025
Con manos expertas, Iris transforma estos ingredientes en deliciosos manjares que deleitan a los paladares más exigentes. El tradicional pescado frito, crujiente por fuera y jugoso por dentro, es su especialidad.
Acompañado de tostones dorados y una refrescante ensalada, este plato se convierte en una explosión de sabores que transporta a los comensales a la esencia misma de la costa barahonera.

Pero más allá de la gastronomía, la historia de Iris Aquino es un testimonio de esfuerzo, dedicación y amor familiar. Con el fruto de su trabajo, logró criar a sus hijos y brindarles una educación de calidad. Cada pescado vendido, cada sonrisa recibida, representa un paso adelante en la construcción de un futuro mejor para su familia.
Así, entre el ir y venir de las olas y el bullicio de los visitantes, Iris Aquino continúa escribiendo su historia y pasando el legado a una de sus hijas quien también se ha unido a formar parte de este tradicional trabajo que se realiza en las zonas que cuentan con playas en el país.

La Chiqui: «inicié a los ocho años y ya llevo cerca de 17 vendiendo dulces en el Cruce de Vicente Noble»
Otra historia que merece reconocimiento es la de Maritza Antonia Lebrón, conocida popularmente como “La Chiqui”, una mujer trabajadora dedicada a la venta de productos artesanales y que lleva cerca de 17 años realizando este trabajo.
La Chiqui cuenta que inició la comercialización de dulces a los 8 años cuando venía desde su natal pueblo de Neiba hasta el cruce de Vicente Noble junto a su madre para vender los productos que ella realizaba.
Desde entonces tuvo iniciativa de ofertar ella misma las elaboraciones notando que aún con poca edad desarrolló un buen manejo y fue ahí cuando se inició en el negocio.

Posterior a las ventas Maritza -La Chiqui- cuenta que comenzó a ver los minuciosos procesos para realizar dulces, vinos de uvas de Neiba, licores caseros, mamajuanas y otros.
Un lugar que junto a su característico atuendo que la acompaña de gorro, abrigo, guantes y cartera de cobros – que según ella es parte de su identidad- se han convertido en una parada imperdible de quienes desean llevar algún presente a sus seres queridos de ese viaje tan largo que puede ser el recorrer las solitarias calles del Sur.
Venir desde Neiba hasta la carretera de Barahona ya no se siente lejos, se siente como parte de su tradición, de su sustento y de su vida.
Productos que se comercializan en la carretera de Barahona

Algunos de los productos que son elaborados y posteriormente vendidos en el puesto de venta de Maritza Lebrón -La Chiqui– son: el dulce de naranja en almíbar, vinos de uvas de Neiba, mermeladas de uvas, dulces de leche, naranja en pasta y crema de coco con leche.
Además de frutas como las pitahayas, uvas criollas, fresas, plantas de uvas para siembra, cocos y pescado.
Etiquetas
Génesis García
Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.