Manny Machado cumple con los pronósticos de los expertos desde la universidad

LA COCTELERA DE MERCADO
El dominicano Manny Machado logró ayer otro paso importante en su trayectoria hacia el Salón de la Fama al finalizar su carrera. Machado cumple con los pronósticos que hicieron los expertos al seleccionarlo tercero en el sorteo de 2010, por detrás de Bryce Harper y del lanzador Jameson Taillon, quien nunca alcanzó el nivel proyectado.
Machado, quien desde el inicio fue reclutado por Scott Boras, quien le consiguió un bono de US$5.25 millones, presenta un desarrollo de carrera tan espectacular que en tan solo dos años debutó en Grandes Ligas, con apenas 19 años de edad, con los Orioles de Baltimore como campocorto, aunque en su primer juego defendió la antesala, debido a que J.J. Hardy, uno de los caballos del equipo, era el torpedero.
En 2013 fue electo al Juego de Estrellas, con 20 años de edad, y terminó ese año siendo líder en dobles (51) y veces al bate (667) de la Liga Americana. Acaba de ser electo por séptima vez al Juego de Estrellas. Regresa a ese escenario luego de 2022, con una excelente temporada, con promedio de .292, con 14 jonrones y un OPS de .831.
Ayer, Machado logró los hits 1,999 y 2,000 para unirse a Freddie Freeman, el venezolano José Altuve, Andrew McCutchen y Paul Goldschmidt como los únicos jugadores en activo con al menos 2,000 indiscutibles. El mes pasado llegó a los 350 jonrones en San Francisco.
Con 32 años y ocho temporadas pendientes en su contrato, Machado puede superar los 3,000 hits, los 400 jonrones y las 1,500 empujadas para completar un gran currículum y así entrar al Salón de Fama desde su primera oportunidad.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Por favor lea también: Fernando Tatis Jr., por encima de Juan Soto para el Juego de Estrellas ¡Gran injusticia!
Siguiendo con el tema de la injusticia al Juego de Estrellas que se cometió con los dominicanos Juan Soto, de los Mets, y Cristopher Sánchez, de los Phillies, ayer salieron datos relevantes que respaldan los planteamientos que hice en la entrega anterior.
Resulta que Soto se convirtió en el único de siete jugadores en la historia de la MLB que han conectado al menos 20 jonrones, 15 dobles, han recibido 70 bases por bolas, y 10 bases robadas antes del receso del Juego de Estrellas en una temporada, y no es electo para ir al Juego de Estrellas.
Lo sorprendente es que Soto no es un jugador conflictivo. Se lleva bien con todo el mundo, independientemente que no supo manejarse al principio de temporada con el tema de los Yankees. El Juego de Estrellas es un show al que siempre se quiere llevar a los jugadores de mayor estelaridad, incluso algunas veces con números inferiores a otros de menor cotización. En el caso de Soto sorprende porque viene de firmar un contrato récord de US$765 millones y 15 años y su presencia, que se la ganó, elevaba la calidad del evento.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
En el caso de Sánchez, también salieron a relucir números que respaldan el reclamo que hice, que debe estar por encima del lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto, de los Dodgers.
Sánchez ayer siguió con sus buenas actuaciones al lanzar siete entradas, permitiendo apenas una carrera, siete hits, un boleto y propinando ocho ponches, aunque salió sin decisión. Fue su octava salida consecutiva en la que permite dos carreras o menos.
En ese trayecto su apertura más corta fue de cinco entradas y dos tercios el 29 de mayo contra Atlanta. En las próxima siete salidas tiene una de ocho entradas; cuatro de siete, y dos de seis. En las últimas cuatro solo ha permitido una carrera en cada una de ellas. En las ocho tiene efectividad de 1.84, con 51 ponches.
En cambio, Yamamoto, quien también abrió ayer y solo tiró dos tercios de una entrada frente a Milwaukee. En las últimas 11 aperturas tiene efectividad de 4.08, con un WHIP de 1.17
Todo luce indicar que a Yamamoto lo premiaron al igual que a Fernando Tatis Jr. por su excelente desempeño hasta el 02 de mayo, donde en sus primeras siete aperturas, tuvo marca de 4-2, con efectividad de 0.90, un WHIP de 0.92 y la oposición solo le bateó .171
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El dominicano Freddy Peralta, de Milwaukee, festejó su elección al Clásico de las Estrellas con otra actuación espectacular, lanzando seis entradas en blanco frente a los Dodgers, permitiendo cinco hits, otorgando un boleto y ponchando a siete para mejorar su récord en 10-4 y efectividad de 2.74.
Es la tercera temporada consecutiva que Peralta logra doble dígitos de victorias y este año superará su marca personal, que es de 12 en 2023. Se unió a su compatriota Framber Valdez, de Houston; Max Fried, de los Yankees, y Tarik Skubal, de Detroit, como los únicos con 10 triunfos o más en la actual temporada.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Los Dodgers, aunque dominan con facilidad la división oeste de la Liga Nacional, 56-36, con seis juegos sobre los Gigantes, necesitan reforzar su pitcheo abridor. Ayer perdieron cuatro juegos seguidos por segunda vez en el año. Han sido sobre anotados 38-7 en los últimos cuatro partidos. Venían de ganar 15 de 18.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El dominicano José Ramírez, de Cleveland, despertó ayer del slump al que estaba sometido. Bateó el jonrón 15 y un doble, ambos a la derecha contra los Astros, para ayudar a los Guardianes a romper la racha de 10 derrotas seguidas.
Fue su racha más larga desde que perdieron 11 consecutivos en 2012, también evitaron empatar la más larga de este año que también es de 11, que comparten los Nacionales y los Atléticos.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Los Azulejos de Toronto siguen invencibles. Ayer llegaron a nueve triunfos consecutivos, siendo la racha más larga desde 2015. Ahora tienen ventaja de 3.5 juegos sobre los Yankees en la cima de la división este de la Liga Americana. Definitivamente, con marca de 53-38, los Azulejos son la mayor sorpresa del año.
El dominicano Vlad Guererro Jr. resaltó el avance de los Azulejos diciendo que: “Este es uno de los mejores años desde que estoy aquí en el clubhouse. En cuanto me despierto, estoy deseando llegar al campo para estar con mis compañeros. Ha sido increíble. Es lo que cualquier entrenador desea: un equipo así y una cultura así”. Eso es muy bonito decirlo cuando se está ganando, todo es color de rosa.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Aún a la espera de los aportes ofensivos consistentes de los dominicanos Willy Adames y Rafael Devers, los Gigantes ganaron el quinto juego de los últimos seis. Habían perdido siete de los anteriores ocho. Aunque los Gigantes (50-42) están lejos de los Dodgers, ocupan uno de los tres “wild card” de la Liga Nacional, asediados por los Padres y los Cardenales, que están a un juego y a juego y medio, respectivamente.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Para la jornada de hoy tres lanzadores dominicanos están pautados para abrir. El derecho Brayan Bello (4-3 y 3.42), de Boston, se enfrenta a los Rockies, a las 7:10 p.m. El también derecho Eury Pérez (1-2 y 4.50), de los Marlins, se mide a los Rojos, a las 7:10 p.m. y el derecho José Soriano (6-5 y 3.72), de los Angels, chocará contra Texas, a las 9:38 p.m.
RESULTADOS MLB DEL LUNES 07 DE JULIO DE 2025.
LIGA AMERICANA
TAMPA BAY 1, DETROIT 5
TORONTO 8, CHICAGO WHITE SOX 4
CLEVELAND 7, HOUSTON 5
TEXAS 5, ANGELS 6
LIGA NACIONAL
PHILLIES 1, SAN FRANCISCO 3
ARIZONA 6, SAN DIEGO 3
DODGERS 1, MILWAUKEE 9
MIAMI 5, CINCINNATI 1
INTERLIGAS
PITTSBURGH 0, KANSAS CITY 9
COLORADO 3, BOSTON 9
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫Recuerda que: Entre notas musicales la lectura es más divertida. ¡Terminamos por hoy!..Bye.