
SANTO DOMINGO.-La manipulación de Facebook y Twitter para divulgar informaciones, falsedades o para hacer propaganda simulando tendencias ficticias han puesto entredicho la credibilidad de estas redes sociales a nivel mundial.
En los últimos años las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial y estratégica para diversos grupos, pero registrarse en ellas constituye un riesgo como lo ha revelado el escándalo de Facebook y una que otra vulnerabilidad en Twitter.
La red social Facebook siempre ha sido criticada por la falta de privacidad, pero en la actualidad esta red enfrenta la peor crisis en sus 14 años, luego de los datos de 88 millones de usuarios fueron expuestos por la consultora Cambridge Analytica para la campaña electoral del presidente estadounidense, Donald Trump.
En el país lo más común es que desde las esferas gubernamentales usen personas contratadas, cuentas falsas o motores digitales para bombardear con mensajes predeterminados o hacer tendencias.
El más reciente ejemplo ocurrió con la Encuesta Nacional de Inmigrantes donde usuarios diferentes empezaron a divulgar el mismo mensaje, que a su vez eran compartidos por otros grupos también vinculados a agencias gubernamentales.
