- Publicidad -

- Publicidad -

Malasia pide diálogo por crisis migratoria

Agencias Por Agencias

Kuala Lumpur.-Malasia inició ayer una serie de conversaciones de alto nivel con países vecinos para buscar una solución a la creciente crisis migratoria, que tiene a miles de refugiados varados ante las costas de naciones del sudeste asiático sin que ninguna esté dispuesta a aceptarlos.

El ministro malasio de Exteriores, Anifah Aman, se reunió el domingo con su homólogo de Bangladesh, Abul Hassan Mahmood Ali, antes de los encuentros que tendrá con los cancilleres de Indonesia y Tailandia la próxima semana, dijo un funcionario que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios.

Barcos cargados con más de 2,000 musulmanes rohingya que huyen de la persecución en Mianmar y migrantes de Bangladesh que escapan de la pobreza han llegado a Indonesia, Malasia y Tailandia en las últimas semanas.

Pero miles más quedaron abandonados en el mar luego de una operación contra traficantes de personas que hizo que tanto capitanes como contrabandistas huyesen abandonando a sus víctimas.

Malasia preside en la actualidad la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASAN), compuesta por 10 países.

Indonesia y Malasia acogieron a unos 1,500 inmigrantes entre el domingo y lunes pasados, pero desde entonces han devuelto al mar al menos tres embarcaciones con cientos de bengalíes y rohingyas, una minoría musulmana que es perseguida en Birmania, y han advertido que no permitirán más desembarcos.

En tanto, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se declaró ayer cada vez más preocupado por la situación de los migrantes y refugiados que tratan de cruzar mares en el Sudeste Asiático y recordó a los países de la región que están obligados a rescatar a quienes estén en peligro.

Ese fue el mensaje que Ban transmitió en entrevistas mantenidas en los últimos días con líderes de la zona, según dijo ayer su portavoz en un comunicado.

El diplomático coreano les recordó que deben proteger vidas y cumplir con la ley internacional, que establece la obligación de rescatar a los migrantes a la deriva y no devolverlos a zonas en las que puedan estar en peligro.

Ban animó a todos los líderes a participar en la reunión que tendrá lugar próximamente en Bangkok para abordar la crisis.

Etiquetas

Artículos Relacionados