- Publicidad -

Magín Díaz: El Gobierno cuenta con los fondos para afrontar los gastos que surjan tras la tormenta Melissa

  • Se evalúa si es necesario declarar Estado de Emergencia
  • Gobierno se concentra en enfrentar daños de la tormenta Melissa y en aumentar el gasto de capital

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz. Fuente externa

Santo Domingo.- Enfrentar el desastre causado por la tormenta Melissa, aumentar el gasto de capital a través del Presupuesto de Ley que se discute en el Congreso y ejecutar el plan de financiamiento del Gobierno son las principales acciones en las que está concentrada la administración pública, afirmó el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, al ser cuestionado sobre la posibilidad de una reforma fiscal.

Díaz señaló que se ha reunido con distintos gremios para escuchar sus inquietudes, pero aclaró que, hasta el momento, no hay planes concretos de reforma.

“Me he reunido con más de 50 gremios desde que llegué al Ministerio de Hacienda; estoy escuchando sus preocupaciones. La gente no lo cree, pero hasta la fecha no he hablado de la reforma con el presidente, que es el jefe de las finanzas públicas. En su momento hablaremos, pero todavía eso no ha ocurrido”, expresó el funcionario.

Lea también: Abinader no descarta declarar estado de emergencia ante daños provocados por tormenta Melissa

El ministro explicó que las instituciones están realizando evaluaciones sobre la situación, pero aseguró que no representa un reto encontrar los recursos necesarios para hacer frente a los daños provocados por el fenómeno atmosférico.

“La Ley de Presupuesto permite aumentar las apropiaciones de gasto en caso de calamidad pública, como este desastre natural. No tenemos preocupación con eso; el Gobierno cuenta con los fondos para afrontar los gastos que surjan tras la tormenta”, afirmó.

Al ser consultado sobre si las paralizaciones ocasionadas por la tormenta afectarán las proyecciones del Gobierno, Díaz consideró que las medidas fueron necesarias y dieron resultados positivos.

“Creo que el Gobierno actuó correctamente. En momentos así, como ocurrió durante el COVID, lo primero es salvar vidas. Después nos ocupamos del crecimiento y de la actividad económica”, subrayó. Agregó que tanto el Gobierno como el Banco Central adoptarán las medidas necesarias para reactivar la economía.

El funcionario destacó que existe un mecanismo establecido en el Presupuesto y en la Ley Orgánica de Presupuesto para mitigar los efectos de los desastres naturales.

“La ley anual de este año, en su artículo 43, establece que, en caso de desastre natural declarado de emergencia por decreto, el Gobierno puede aumentar hasta un 0.5 % del PIB en las apropiaciones de gasto de manera automática”, explicó.

“Tenemos, por tanto, el espacio presupuestario y los recursos para enfrentar el desastre natural”, enfatizó.

Finalmente, Díaz indicó que el presidente explicó esta semana que las instituciones competentes están evaluando los daños para cuantificarlos, y que con base en esos resultados se determinará si es necesario declarar el Estado de Emergencia.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados