- Publicidad -

- Publicidad -

Magín Díaz descarta riesgo de crisis fiscal en el país

El funcionario señaló que el país tiene un crecimiento económico de al menos 2.5 %, lo que reconoció es un valor negativo para los estándares locales

📷 El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz. Fuente externa

Santo Domingo. – A pesar de la desaceleración económica que atraviesa República Dominicana, el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, descarta la posibilidad de que se produzca una crisis fiscal.

El funcionario señaló que el país tiene un crecimiento económico de al menos 2.5 %, lo que reconoció es un valor negativo para los estándares locales, pero responde a la ralentización de la economía a nivel global, que también afecta a potencias como China y Estados Unidos, así como a regiones como Europa y América Latina.

Díaz afirmó que, para revertir esta situación, es importante implementar una política fiscal contracíclica, que permita acelerar la inversión pública, con el objetivo de producir mayor impacto en la actividad económica.

Lea también: República Dominicana desarrolla estrategia para atraer inversión extranjera

No hay un riesgo de una crisis fiscal en el país, esa no es la razón para hacer una reforma. Estamos tratando de empujar la economía no solo con las medidas del Banco Central sino con medidas fiscales”, expresó el ministro durante una entrevista este lunes en el programa El Día, que se transmite por Telesistema.

En ese contexto, informó que se hizo una modificación presupuestaria para aumentar en 35 mil millones de pesos la ejecución en el monto destinado en inversión pública, elevando así la financiación presupuestaria del 2.2 % del PIB a casi un 2.7 %.

Momento difícil para la reforma

En la entrevista, Magín Díaz también se refirió al tema de la reforma fiscal, destacando que, aunque su aplicación es necesaria, resulta difícil en el contexto actual.

Hacer reformas en esta época es difícil. Yo tuve viendo datos de América Latina, y a partir del Covid ha habido 10 intentos de países que han intentado aumentar la presión tributaria en 1 % del PIB, y ocho han fracasado”, precisó.

Por tal motivo, espera que esta vez se pueda alcanzar un consenso para que se pueda implementar una Ley de Modernización Fiscal, para que se logre una estabilidad a largo plazo, como demandan sectores empresariales.

El ministro defendió la reforma para aumentar la inversión pública, la cual indicó, se encuentra en niveles muy bajo para un país con los grados de desarrollo que presenta la República Dominicana.

Este financiamiento ha disminuido con el tiempo, según Díaz, quien detalló que durante los gobiernos de Leonel Fernández se situó en al menos un 4 % del PIB, mientras que con Danilo Medina promedió entre un 3 y 3.2 %, y actualmente ronda entre un 2.4. y 2.5.

“Por eso tú ves el deterioro de la calidad de vida de la gente; hace falta infraestructura, carreteras, acueductos, drenaje pluvial. Eso es con dinero de la inversión pública, obviamente la punta de lanza del Gobierno es mantener la estabilidad a toda costa”, apuntó.

Alza del dólar

Otro tema abordado por Magín Díaz en la entrevista, es el cambio en el valor del dólar, descartando la posibilidad de una crisis, por los 14 mil millones de dólares que mantiene el Banco Central en reserva.

“El tipo de cambio es un precio que sube y también ha bajado. Llegó a 64, bajó a 62, eso es normal que fluctué sobre todo cuando hay una coyuntura internacional tan complicada”, explicó.

Agregó que el Banco Central busca mantener un equilibrio, y aseguró que el riesgo de una crisis cambiaria es “cero”, especialmente con el respaldo del Gobierno.

Etiquetas

Luis Silva

Periodista en el periódico El Día.

Artículos Relacionados