
SANTO DOMINGO.-La falta de cultura de reciclaje y las debilidades en la gestión de recogida de los desechos sólidos impiden que los empresarios exportadores de residuos plásticos tengan acceso a materiales en buenas condiciones y a precios asequibles sin intermediarios.
Los plásticos son colectados por los llamados “buzos” que hurgan en la basura que llega al vertedero de Duquesa. Estos se trasladan a ese lugar antes de salir el sol y seleccionan la montaña de desperdicios de donde comienzan a sacar fundas, botellas plásticas, sillas, metales, hierro y otros materiales reciclables en cualquier condición que lo encuentren.
En esa labor se la pasan hasta caer el sol, momento en que reúnen su botín y lo depositan en una balsa dentro del botadero hasta alcanzar una cantidad suficiente para llenar uno o varios camiones.

Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.