Madre afirma su bebé murió por el dengue
SANTO DOMINGO.-La sonrisa que refleja la alegría de una madre primeriza se esfumó del rostro de Oscari Rodríguez, de 18 años, tras perder trágicamente a su hijo, quien luchó contra el virus del dengue con apenas siete meses de nacido, según informó la joven.
Todo empezó con una fiebre que no descendía, relató a EL DÍA Oscari, residente en Los Guandules.
La joven cuenta que llevó al niño en dos ocasiones al hospital público más cercano, donde según cuenta le indicaban una inyección contra la fiebre. Sin embargo, al pasar los días dijo que además de la fiebre el bebé vomitó dos veces y un día amaneció con lo que denominó “pinticas rojas” en su cara, lo que la alertó, y tomándolo en brazos se dirigió al Hospital Infantil Robert Reid Cabral.
Al llegar a la emergencia, Rodríguez refirió que una doctora de apellido Hernández evaluó a su bebé y le comunicó que tenía dengue y que estaba delicado.
Desde aquel diagnóstico inicio el calvario de la joven madre, quien tuvo que presenciar el deterioro progresivo de su bebé hasta su muerte el pasado 13 de julio, pese a los esfuerzos hechos por los médicos del hospital infantil.
Sigue en aumento
Hasta el siete de julio de este año se notificaron 4,296 casos de dengue, incluidos siete decesos auditados por el Comité de Auditoría Clínica del Ministerio de Salud Pública.
De acuerdo a la epidemióloga Mayra Yarides Féliz, las altas temperaturas, la humedad y las lluvias, los cúmulos de basura y la falta de educación de la gente favorecen que el vector del dengue se reproduzca de una manera agresiva.
Indicó que en el país siempre habrá dengue, porque está ubicado en el trópico, pero dijo que en verano la curva endémica de la enfermedad aumenta.
“Este año la curva subió más de lo esperado, ya que es epidémico, todos los días se presentan casos con síntomas de dengue en algunos centros”, dijo.
La clave es educación
¿Cómo identificar
el dengue?
—1— Señales
Fiebre acompañada de dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolencias musculares.
—2— Otros síntomas
También, náuseas, vómitos, inflamación de ganglios linfáticos o sarpullido.
Etiquetas
Artículos Relacionados