Luiz Inácio Lula da Silva y Claudia Sheinbaum proponen unidad en Celac
Tegucigalpa.-Tegucigalpa fue ayer el escenario donde América Latina alzó la voz. Entre llamados a la unidad, desafíos compartidos y propuestas concretas de integración, la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) dejó claro que la región no quiere seguir siendo un actor pasivo ante el nuevo orden global.
En un momento marcado por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, la reunión celebrada en Honduras sirvió como plataforma para que líderes como Claudia Sheinbaum, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro delinearan un camino hacia una mayor autonomía económica y política.
La cita regional reunió a once mandatarios de los 33 países que conforman la Celac, incluidos los de México, Brasil, Colombia, Cuba, Bolivia, Uruguay, Haití, Honduras, Guatemala, Guyana y San Vicente y las Granadinas. La anfitriona, Xiomara Castro, abrió la jornada con una fuerte crítica al modelo neoliberal y al “nuevo orden económico mundial impuesto por Estados Unidos.
Bienestar económico
— Sensatez
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina, en medio de la guerra arancelaria de Trump y China, en la Cumbre de la Celac.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados