
El derecho Luis Severino, de los Atléticos, superó un mal comienzo para convertirse en el mejor lanzador dominicano de la segunda mitad de la temporada.
Luego de la pausa del Juego de Estrellas, Severino tuvo perfecto con marca de 6-0 y efectividad 3.10 en nueve aperturas. Lanzó 49 entradas y un tercio, permitiendo 40 hits, 19 carreras (17 limpias), otorgando 12 boletos y 43 ponches.
Severino disfrutó de una excelente segunda mitad al igual que Freddy Peralta, de Milwaukee, y el zurdo Cristopher Sánchez, de los Filis.
Peralta, quien es el líder de triunfos en la Liga Nacional, con 17, en la segunda mitad tuvo marca de 6-2, con 2.71. Lanzó 63 entradas, permitiendo 40 hits, 19 carreras limpias, 29 ponches y ponchó 83 en 12 aperturas.
Mientras, que Sánchez después del Juego de Estrellas tuvo registro de 5-3 y efectividad de 2.66 en 12 aperturas. Lanzó 81 entradas y un tercio, con 70 hits, 25 carreras (24 limpias), otorgó 12 boletos y abanicó 82.
Última salida del año
Cuando Luis Severino le entregó la pelota al mánager de los Atléticos, Mark Kotsay, con un out en la séptima entrada el miércoles por la noche, el público en el Sutter Health Park se puso de pie para una ovación. Antes de llegar al dugout, Severino saludó a los aficionados con un gesto de la gorra tras preparar el terreno para la victoria de los Atléticos por 6-0 sobre los Astros.
Cuando los Atléticos firmaron a Severino con un contrato de tres años y 67 millones de dólares esta temporada baja —el contrato garantizado más grande en la historia de la franquicia—, imaginaban momentos así con cierta frecuencia.
Pero no fue así. Severino tuvo sus altibajos, especialmente en casa, donde tenía una efectividad de 6.51 en 14 aperturas antes de la salida del miércoles. Sin embargo, en su última apertura de la temporada, el lanzador derecho de 31 años blanqueó a Houston en 6 1/3 entradas con tres hits, una base por bolas y cinco ponches. Fue su primera actuación sin anotaciones en casa y por lejos la mejor lanzando aquí.
“Me voy a dormir muy feliz esta noche”, dijo Severino entre risas. “Me siento bien. Creo que por fin lo entendí. Creo que solo necesito jugar contra Houston en casa para ponerme en marcha. Pero estoy muy contento”.
Los problemas de Severino en casa fueron bien conocidos. A principios de la temporada, atribuyó algunos de esos problemas a la adaptación a un estadio desconocido, y luego asumió la responsabilidad al evaluar su primera mitad (una efectividad de 5.16 en 20 aperturas) afirmando que “necesitaba mejorar” para su equipo.
Poco después, Severino mejoró. Tras su última salida antes del receso del Juego de las Estrellas contra los Blue Jays, Severino dijo que creía haber descubierto lo que cambiaría su temporada decepcionante. La solución era simple: empezar a atacar más a los bateadores con su recta.
Desde entonces, Severino ha lucido como un lanzador completamente diferente. Registró una efectividad de 3.10 (17 carreras limpias en 49 1/3 entradas) en nueve aperturas después del receso del Juego de las Estrellas, superando una temporada en la lista de lesionados de 15 días, con un récord impecable de 6-0 durante ese período.
"Me encanta cómo terminó la temporada para Sevy", dijo el mánager Mark Kotsay. "Tuvo una mala racha hasta mayo. Todos la pasamos juntos y afectó nuestra temporada. Pero pasar página, seguir adelante y terminar el año como lo hizo esta noche, me impresionó mucho".
Quizás el clima inesperado influyó en el exitoso último partido en casa de Severino. Por primera vez en todo el año, West Sacramento experimentó lluvia durante un partido de los Atléticos en casa. La lluvia alcanzó su punto máximo en la parte baja de la quinta entrada, cuando los Atléticos iniciaron una remontada de tres carreras contra el as de los Astros, Hunter Brown, gracias a un doblete productor por regla del receptor Shea Langeliers, quien se fue de 4-4 y se quedó a un triple del ciclo, y a un sencillo de dos carreras de Brent Rooker.
"Fue realmente extraño", dijo Severino. "Llevamos seis meses jugando aquí y 80 partidos y no he visto llover. Quizás fue un poco de suerte".
A pesar de un primer año complicado con los Atléticos, Severino lanzó algunos de sus mejores partidos contra sus rivales de división. Registró una efectividad de 1.85 (cinco carreras limpias en 24 1/3 entradas) en cuatro aperturas esta temporada contra los Astros, quienes ahora están esencialmente al borde de la eliminación de la contienda por los playoffs como resultado de la blanqueada del miércoles.
“Cuando fichamos a Sevy, él habló de querer lanzar contra Houston y la división”, dijo Kotsay. “Desafortunadamente, no fue el tipo de partido que nos hubiera gustado, ya que esta noche competimos por un puesto en los playoffs. Pero la mentalidad estaba ahí. Se presentó y rindió”.
El optimismo cundió cuando los Atléticos ficharon a Severino para ser su abridor del Día Inaugural y el as del cuerpo técnico esta temporada baja. La esperanza al comenzar la temporada era que, tras algunos años de reconstrucción, el club estuviera listo para luchar por los playoffs.
Los Atléticos no alcanzaron ese objetivo, ahora con un récord de 75-83 en el año, pero el impulso está creciendo para 2026, tanto para Severino como para este joven equipo que ahora tiene un récord de 33-21 desde el 24 de julio, el quinto mejor de la MLB durante ese período.
“Creo que todos saben lo que podemos hacer”, dijo Severino. Los demás equipos saben la amenaza que representamos. Siento que tenemos la misma mentalidad para el año que viene. Vamos a competir. Ya sabemos qué hacer en el campo. Al principio había muchas dudas, pero ahora lo sabemos.