
SANTO DOMINGO.-El Estado dominicano, prácticamente ha declarado al turismo como políticas de interés nacional y, por lo tanto, hay una conjunción de esfuerzos mancomunados, orientados a fortalecer la industria, una de las fuerzas motrices del crecimiento económico mundial.
Con esta valoración, el presidente de la Bolsa Turística del Caribe (BTC), Luis Felipe Aquino, inicia una una conversación en la que retracta el panorama de la industria, afirmando que se tomaron medidas no solamente en mejoramiento de establecimientos, sino adecuándolos a las necesidades de los visitantes y sus servicios y la seguridad.
Para sustentar los logros que ha venido conquistando el país, Aquino, decano de Turismo de la Universidad Unapec, hace un recuento de estas amplias conquistas y dice bastarían mucho tiempo de conversación al ajustar detalles.
Enumera que hoy en día “Tenemos que reconocer que República Dominicana alcanza más de 83, 934 habitaciones hoteleras activas y Punta Cana, el área de excelencia de proyección internacional que ha creado por sí misma una marca, cuenta con más de 45,000 mil habitaciones en unos 70 hoteles”.
Pone como ejemplo que la inversión más fuerte proviene de España en materia de hotelería y turismo, que representa el 75% de todo el capital.

Etiquetas
Erika Rodríguez
Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.